Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 5 6 7
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008

PREVIO al IV Certamen de Relatos

17 de Marzo de 2009 a las 9:31
Se propuso, y mojigatamente se dejó en el olvido. Yo lo hago ahora propuesta firme.

Abro este hilo para calentar el concuros y para que los concursante puedan defender su texto antes de que se vote. Campaña, contracampaña, adulteración de las votaciones...

Si eres un tipo íntegro y crees que esto es una aberración, con no seguir leyendo basta. Si estás seguro de que tu objetividad es a prueba de quejas lastimeras, idioteces o verdades como puños, no temerás enfrentar lo que se tenga que decir.

Eso sí, las defensas de relatos casi mejor seguir haciéndolas de forma anóima, ¿no?

Ale, R2, en bandejita de plata...
mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 20 de Marzo de 2009 a las 15:27
Me refiero a compararlos de manera figurada, claro. Si nos comparamos con Homero... Bueno, sinceramente, no creo que ningún autor haya "vendido" más que Homero. Es impresionante y, en griego, aún suena mejor.
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 20 de Marzo de 2009 a las 20:04
Cita de mortfan
"Aquiles no se levanta para nada, se va a una esquina a llorarle a su mamá. Lo siento, pero es que me parece un niñato malcriado y caprichoso"

Vaya, parece que has leido la Iliada, pero no sé si la has entendido. Un caño fácil sería preguntarte de qué trata la Iliada y a continuación citar el primer verso: "Canta oh diosa la cólera de Aquiles". O en griego, si te suena mejor: menin aeide zea Peleiadeo Ajileo.

¿Que la conducta de Aquiles parece la de un niñato consentido y orgulloso? ¿Y quien de nosotros no lo es o no lo ha sido? Pero la Iliada hay que leerla hasta el final, y darse cuenta en qué se transforma el niñato. 

En nuestra literatura, eso que llamamos literatura "occidental", hay dos libros fundadores: la Iliada y la Biblia. Son, al mismo tiempo, dos libros enfrentados, dos formas absolutamente opuestas de vivir, de entender el mundo. Y no es casual que predomine una cuando flaquea la otra. (por cierto, desafío a que se presente otro relato "de injusticia" apoyándose en la otra tradición. Como jcboiza, autor de El carpintero en la II edición de este certamen, no puede presentar relato, sospecho )

En fin, me permito citar la página última de una novela inédita. Héla aquí:

"Hace mucho tiempo que Diodoro estuvo en Delfos. La ofrenda de Jenofonte ya no está. Filomelo el Focense la robó junto con otros tesoros al inicio de la Guerra Sagrada, tres años después de la visita de Diodoro. Y aunque los tebanos mataron a Filomelo, y Filipo el Macedonio derrotó y mató a su sucesor Onomarco, los tesoros robados nunca fueron devueltos al santuario. ¡Y yo que me preocupaba por unas goteras!

Diodoro tiene hoy la misma edad que su padre cuando murió. Durante estas cuatro décadas, de su taller han salido millares de rollos. Ha ido cambiando el tipo de obra que le piden los mercaderes que llegan a Corinto. Homero sigue vendiéndose, pero la Iliada no es ya el título indiscutible, ni siquiera para uso escolar.

Los hombres también han cambiado. Todo es distinto desde la muerte del joven Alejandro.

Durante sesenta años, cada vez que alguien clamaba por la unidad griega, la expedición de los Diez Mil era el ejemplo a seguir. Alejandro ha seguido las huellas de los cireos, como hubiera hecho Agesilao de no ser por la perfidia tebana. Pero antes de cruzar el Helesponto, se cuidó de arrasar Tebas, para no dejar traidores a sus espaldas.

La Iliada ha sido el libro de cabecera del joven Alejandro. El es su último lector. Pero este es un libro que hay que leer de joven y de viejo. Hay que ser tan viejo como Príamo para llegar, como él, al último canto, y encontrar a Aquiles llorando en su tienda. Y Alejandro ha muerto joven, como Grilo.

Alejandro, sin darse cuenta, ha creado un mundo nuevo en el que no hay lugar para los héroes de barba y larga cabellera. Hoy los hombres van afeitados y viven de otra manera. Las guerras se ganan y se pierden con más facilidad en las cancillerías que en el campo de batalla. El soldado no es un ciudadano compelido por el amor a la patria, el afán de gloria y la vergüenza de no ser menos, sino un esclavo, un mercenario mal pagado, que no da la espalda al enemigo porque teme aún más al látigo de su capitán, y cuya muerte es menos gloriosa, más infame, cuanto más lo desprecia el que lo tiene sujeto.

Nadie lee ya la Iliada, nadie entiende lo que dicen los héroes, nadie escucha a los que se proclaman, con sus hechos, dueños de su destino más allá de la vida y la muerte. Hoy los que cultivan la tierra son esclavos al servicio de los patricios urbanos, y en las ciudades, junto a la plebe que, como los zapateros, no ven la luz del sol en todo el día, porque no salen del cuchitril donde, encorvada la espalda y hundidos los ojos, se ocupan en cualquier oficio de poca salud, allí hallarás multitud de mendigos, gente expulsada de sus aldeas por los nuevos amos, o lo que es peor, parásitos desocupados que viven por, para y alrededor de los poderosos. Pregúntale a los mercaderes que recorren el mundo. Ellos te dirán que todo por todas partes es igual, que aunque el mundo es más grande que antes, es peor, y que cuando quiera el capricho de un diadoco extermina un pueblo entero, o lo castra para que ni siquiera sea capaz de luchar por su libertad, o lo arranca de su tierra, lo arrastra de un lado a otro, y lo arroja como un desecho en un rincón del mundo.

Antes, la religión y los mitos enseñaban a los hombres a enfrentarse con dignidad a su condición mortal, común e inevitable. Hoy la antigua religión está en descrédito, usurpada por los tiranos que pretenden ser dioses, o héroes, o hijos suyos, y obligan a los hombres a adorarles como a tales. Y los hombres, esclavizados de cuerpo y depauperados de espíritu, se consuelan con creencias que les ofrecen la muerte como liberación de su vida miserable.


El tiempo de los caballeros atenienses ha terminado."


r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 20 de Marzo de 2009 a las 20:15
Como jcboiza, autor de El carpintero en la II edición de este certamen, no puede presentar relato, sospecho QUE NADIE RECOGERA EL GUANTE.

(Este foro le saca a uno de sus casillas. Completo la frase perdida en el anterior post. Y sigo)

Recordareis que en aquella edición, a El carpintero le siguió El niño carpintero como réplica. Sigo sin saber si la réplica estaba justificada. Pero habiendo contrapuesto la Biblia y la Iliada, creo que ahora se me entiende mejor.
mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 20 de Marzo de 2009 a las 21:25
Bueno, bueno, no te pongas así. Yo sí he leído la Ilíada, más de una vez(con todo lo que cuesta el canto II, que es un poco coñazo), la he estudiado y re-estudiado y Aquiles me sigue pareciendo un niño tonto. Después se convierte en un tarado que lucha contra el río y gana, eso sí. Y muere antes de poner un solo pie en Troya, aunque eso en realidad no salga. Como bien dice el primer verso que tú has citado "Canta oh diosa la cólera de Aquiles el pelida..."  pero a mí me parece un berrinche, qué quieres que te diga, de proporciones gigantescas. Así que me quitas a mi chica pues yo no lucho, ea. Y si mueren griegos a miles, a mí poco me importa... Lo siento, pero me parece mucho más hombre, con todo huir cuando ve a Aquiles, Héctor, y por muchas razones. Pero qué voy a decir yo, soy partidaria de los troyanos. Y también de los orcos. Aunque no tenga que ver una cosa con otra. El único momento en que Aquiles me parece una persona decente y con sentido común es cuando accede al llamamiento de Príamo.

Tienes razón en lo de la Ilíada y la Biblia, yo no lo niego. Pero la Biblia tampoco acaba de convencerme por muchas razones y, qué quieres que te diga, prefiero a Homero, que es mucho más ameno(a eso venía lo del griego, nada más. Si oyes el poema en griego entiendes por fin por qué los tenía a todos tan subyugados. Es muy musical)

Me uno a su llamamiento y que alguien trate la injusticia desde el punto de vista del otro gran libro de la historia occidental.
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 20 de Marzo de 2009 a las 23:11
cita de mortfan Bueno, bueno, no te pongas así. Yo sí he leído la Ilíada, más de una vez(con todo lo que cuesta el canto II, que es un poco coñazo), la he estudiado y re-estudiado y Aquiles me sigue pareciendo un niño tonto. Después se convierte en un tarado que lucha contra el río y gana, eso sí. Y muere antes de poner un solo pie en Troya, aunque eso en realidad no salga. Como bien dice el primer verso que tú has citado "Canta oh diosa la cólera de Aquiles el pelida..."  pero a mí me parece un berrinche, qué quieres que te diga, de proporciones gigantescas. Así que me quitas a mi chica pues yo no lucho, ea. Y si mueren griegos a miles, a mí poco me importa... Lo siento, pero me parece mucho más hombre, con todo huir cuando ve a Aquiles, Héctor, y por muchas razones. Pero qué voy a decir yo, soy partidaria de los troyanos. Y también de los orcos. Aunque no tenga que ver una cosa con otra. El único momento en que Aquiles me parece una persona decente y con sentido común es cuando accede al llamamiento de Príamo.

Tienes razón en lo de la Ilíada y la Biblia, yo no lo niego. Pero la Biblia tampoco acaba de convencerme por muchas razones y, qué quieres que te diga, prefiero a Homero, que es mucho más ameno(a eso venía lo del griego, nada más. Si oyes el poema en griego entiendes por fin por qué los tenía a todos tan subyugados. Es muy musical)

Me uno a su llamamiento y que alguien trate la injusticia desde el punto de vista del otro gran libro de la historia occidental.
Espera, espera, ¿te caen bien los orcos, todos en general? Vale que los de la primera edad pudieran dar penita pero luego degeneran por degenerar... Otra cosa es que te molen los Uruk-hai, pero los orcos... 
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 8:38
cita de mortfan Bueno, bueno, no te pongas así. Yo sí he leído la Ilíada, más de una vez(con todo lo que cuesta el canto II, que es un poco coñazo), la he estudiado y re-estudiado y Aquiles me sigue pareciendo un niño tonto. Después se convierte en un tarado que lucha contra el río y gana, eso sí. Y muere antes de poner un solo pie en Troya, aunque eso en realidad no salga. Como bien dice el primer verso que tú has citado "Canta oh diosa la cólera de Aquiles el pelida..."  pero a mí me parece un berrinche, qué quieres que te diga, de proporciones gigantescas. Así que me quitas a mi chica pues yo no lucho, ea. Y si mueren griegos a miles, a mí poco me importa... Lo siento, pero me parece mucho más hombre, con todo huir cuando ve a Aquiles, Héctor, y por muchas razones. Pero qué voy a decir yo, soy partidaria de los troyanos. Y también de los orcos. Aunque no tenga que ver una cosa con otra. El único momento en que Aquiles me parece una persona decente y con sentido común es cuando accede al llamamiento de Príamo.

Tienes razón en lo de la Ilíada y la Biblia, yo no lo niego. Pero la Biblia tampoco acaba de convencerme por muchas razones y, qué quieres que te diga, prefiero a Homero, que es mucho más ameno(a eso venía lo del griego, nada más. Si oyes el poema en griego entiendes por fin por qué los tenía a todos tan subyugados. Es muy musical)

Me uno a su llamamiento y que alguien trate la injusticia desde el punto de vista del otro gran libro de la historia occidental.
Nadie defiende a Aquiles. Y Héctor, amiga mortfan, es tan chulo como Aquiles. No quiero recordarte, por ejemplo, sus palabras jactanciosas cuando mata a Patroclo. Prácticamente todos los héroes de la Iliada son soberbios, coléricos, chulos. Evidentemente, Aquiles más, porque puede más.

Pero una historia es, siempre, la lucha de un personaje por conseguir algo (bueno o malo, da lo mismo), y la transformación que sufre ese personaje a través de esa lucha (buena o mala, tambien da lo mismo). La grandeza de Homero es que enfrenta a un chulo muy común con sus propios actos hasta hacerle llorar de empatía por el padre de su enemigo, cuyo cadáver tiene a las puertas de su tienda. No puedes decir que tal parte de Aquiles carece de valor y tal otra si. Porque es el paso de una a otra (el relato, la historia) lo que importa, y no habría trayecto si no partieras de A para llegar a B.

Trayecto que se repite una y mil veces en la Iliada, con distintas variantes y formas. La transformación de Aquiles es mostrada en un juego infinito de espejos y facetas con cada combate, cada episodio, cada historia individual. Y al final, lo que queda en el atento lector, no es la jactancia del héroe, sino el aliento trágico de una forma orgullosa de enfrentarse a la vida y, sobre todo, a la muerte.

Una persona en el corredor de la muerte, instantes antes de ser ejecutado por un crimen horrendo que había cometido, me descubrió esta poesía:

INVICTUS
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul. -
In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed. -
Beyond this place of wrath and tears
Looms but the horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find me, unafraid.
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate;
I am the captain of my soul.




Creo que se ha puesto otro relato más. Y tiene buena pinta.
mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 11:21
Vale, tienes razón, no lo niego, pero es que Aquiles me pone mala yo qué le voy a hacer... Y Héctor... claro que es chulito, pero me cae mejor. Será cosa mía. O que la traducción se me hizo más fácil, también puede ser... Si yo creo que el cambio que se produce en él es impresionante y siempre he dicho que Homero es un genio(es mi favorito, el más ameno para traducir. ¿Jenofonte? que se vaya al carajo), pero eso no quiere decir que me tenga que gustar el personaje en sí ¿no?

Los orcos de la primera edad dan penita y el resto... bueno, pobres, en el fondo no son más que esclavos de un ser superior a ellos... Y ¿por qué se convirtieron en orcos? Quiero decir, en el fondo, sólo buscaban libertad... Aunque hay que reconocer que son unos cabroncetes... Y los uruk-hai, ni te cuento. Pobrecillos. Son como Frankenstein. Son de lo peor... pero a mí me dan pena. Al fin y al cabo, los hicieron así...

Y... rarita que es una...
mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 11:33
Me ha gustado el de El juicio. Aunque hay una repetición hacia el final del relato que te distrae un poco, pero es una óptica original. Pero el de Job no me ha convencido. Para empezar, porque Dios es un poco... orco, en ese momento. No sé si me explico, aunque eso no es culpa del que escribe. Y para seguir porque lo único que ha hecho es poner en lenguaje coloquial ese pasaje. Si el relato parecido a la Ilíada era un plagio... al menos cambiaba el punto de vista y el formato era impecable...
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 18:25
Buf, en serio esta edición me deprime (no por lo que leo sino por lo queno soy capaz de escribir) está bien una curita de humildad de vez en cuando pero estoy por los suelos, al final no sé si llegaré a subir algo, espero que de hacerlo seáis buenecitos con el pobre Turambar que hoy es más indigno de su apellido que nunca (del nombre mejor no hablar).

Por cierto mortfan tú sigue soltando cosas así y no voy a tener más remedio que ofrecerte mi espada.
miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 18:25

No quisiera interrumpir vuestras filosofadas, pero no sé si alguien se ha dado cuenta de una cosa: ¿Cuándo acaba el plazo de este IV Certamen?

 

danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 18:25
cita de miguelmig

No quisiera interrumpir vuestras filosofadas, pero no sé si alguien se ha dado cuenta de una cosa: ¿Cuándo acaba el plazo de este IV Certamen?

 

Supongo que le miércoles o el jueves como todos, ¿no?
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 19:02
JOB:
 
Una controversia teológica en tono de barra de bar. Quien la tiene más larga, Dios o el demonio. Por supuesto, gana Dios, faltaría más (pobre Job). Pero ¿no ha inducido el demonio a Dios a un acto de soberbia? ¿O Dios está exento de pecado, y puede permitírselo? En tono de broma, los grandes temas de la teología: ¿es necesario el mal? ¿por qué permtie Dios el sufrimiento humano?
 
Y el amigo Job, de fondo. Si aparece con su historia en el concurso de "El vendedor de miserias", gana de calle.

Decir de este texto que es un plagio de la Biblia indica no saber leer: el texto dice, justamente, lo opuesto que la Biblia. Y con un tono no precisamente bíblico.

 
 
El juicio:
 
El poder de la elipsis. Detrás de este relato hay un virtuoso de la técnica. ¿Lo ha conseguido en este caso? ¿Es lícita "la trampa"? Si y no. Fíjaos que el cuento está dirigido al lector de relatos de este concurso: ¿tendría tanto sentido omitir el contenido sobre el que versa la contienda judicial, para un lector de fuera de "bubok - IV Concurso de Relatos"? Quizás si. Con la elipsis, el autor ha puesto en evidencia otra cosa: la indefensión ante la maquinaria judicial. Uno de los efectos más desasosegantes de la justicia es que el destino de uno mismo queda en manos de jueces, abogados, procuradores, y un dispositivo procesal, todo lo técnico que se quiera, pero extraño y ajeno a uno mismo. Al omitir el contenido del juicio, el lector queda preso de la forma procesal. Me ha gustado. ¿O ha sido un efecto no intencionado de cierta "espesura" narrativa?"
 

 
(Los buenos textos, y sobre todo las grandes obras, sorprenden por la multiplicidad de sentidos que ofrecen a todo tipo de lectores, y se hacen famosos, en buena parte, por la discusión que generan acerca de cuál de esos sentidos y lecturas debe prevalecer. Admitir cualquier interpretación es una forma de apartarse de la pelea y quedar bien. Por mi parte, nada de eso.

Pero por no abundar más, si tuviera que darle una cierta precedencia, se la daría a aquel lector que lleva más años leyendo ese texto, desde un poso de lecturas más diverso y desde circunstancias vitales más variadas. Si acaso. Desde luego, en modo alguno y en ningún momento al traductor. El traductor .... es como si me dijeran que el médico que atiende a la persona que yo amo, la conoce mejor que yo porque su exploración es tan íntima como la mía, más profunda y más exhaustiva. Ni hablar)
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 21:35
Y yo me pregunto ¿una vez destripados aquí los relatos qué quedará para la sesión oficial de destripe?, porque no creo que se repitan argumentos o descripciones.

Y, habiendo sido yo el instigador de esta vileza al abrir el hilo, ¿no podría contar la performance como mi relato sobre injusticias?

En fin, me voy al cine, a ver si algún capullo se salta una rotonda y me da para escribir algo decente que subir.

Os odio, os odio mucho y cuando vuelva con las manos vacías os odiaré más (eso sí, desde el cariño).
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 21 de Marzo de 2009 a las 22:15
Daniel, ¿vas de farol?

Fíjate que te tengo medio adjudicados tres (los más tramposos, por supuesto)
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 1:44
cita de R2_D2 Daniel, ¿vas de farol?

Fíjate que te tengo medio adjudicados tres (los más tramposos, por supuesto)
Ojalá, pero no, ninguno es mío y llevo cuatro escritos, cuatro fracasos que han ido directamente al limbo del disco duro sin pasar por la papelera. Y encima vuelvo con menos ideas que antes, ains, esto es un sinvivir ¡que termine ya!
mortfan
mortfan
Mensajes: 672
Fecha de ingreso: 24 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 1:59
cita de DanielTurambar Buf, en serio esta edición me deprime (no por lo que leo sino por lo queno soy capaz de escribir) está bien una curita de humildad de vez en cuando pero estoy por los suelos, al final no sé si llegaré a subir algo, espero que de hacerlo seáis buenecitos con el pobre Turambar que hoy es más indigno de su apellido que nunca (del nombre mejor no hablar).

Por cierto mortfan tú sigue soltando cosas así y no voy a tener más remedio que ofrecerte mi espada.
¿Perdón? Estoy un poquillo espesa ¿no se me nota? Pero que si no os gustan mis opiniones las ignorais y ya está... y todos tan contentos... Sin malos rollos...
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 2:44
cita de mortfan
cita de DanielTurambar Buf, en serio esta edición me deprime (no por lo que leo sino por lo queno soy capaz de escribir) está bien una curita de humildad de vez en cuando pero estoy por los suelos, al final no sé si llegaré a subir algo, espero que de hacerlo seáis buenecitos con el pobre Turambar que hoy es más indigno de su apellido que nunca (del nombre mejor no hablar).

Por cierto mortfan tú sigue soltando cosas así y no voy a tener más remedio que ofrecerte mi espada.
¿Perdón? Estoy un poquillo espesa ¿no se me nota? Pero que si no os gustan mis opiniones las ignorais y ya está... y todos tan contentos... Sin malos rollos...
Espesor por espesor, creo que no me hice entender, ni mucho menos iban por ahí los tiros, intentaba ser un cumplido pero me salió rana (fallo de expresividad del medio, siempre lo olvido), perdona las disculpas.
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 8:28
MEDIOS LOABLES, FINES CRIMINALES

Lo siento, me gusta. Lo siento, lo siento y lo siento. Pero me gusta. Tendré que mirármelo.

Daniel: si no vas de farol (por ejemplo, aparentar que no has publicado nada para no atraer hostilidad hacia ti, ya que, como ganador de la Primera Edición, eres uno de los favoritos y por lo tanto los demás enfocaremos la artillería hacia tí), solo encuentro una explicación a lo que dices, que lo de "injusticia" y "social", más un arraigado prejuicio contra lo "panfletario" que al parecer te domina, te han dejado seco, in ideas. Preparo un post para darte ideas.

Por cierto, aquí no sobra ninguna opinión. Es normal que cuando uno se incorpora al vestuario del Real Madrid precedido de un poco de ruido mediático, los veteranos le pongan a prueba con un par de entradas al límite del Reglamento. Bienvenida. No te cortes. Pero construye tu personaje con coherencia (y sufrimiento), porque aquí hay mucho "shark" fuera de la piscina. Unos muy aparatosos y otros -los que más temo- muy sutiles.


danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 11:44
Medios loables..., tiene que al final todas las alusiones que te hacen pensar en la finaciación de otro suceso al final son trampas para que el evento finaciado sea más sorpresivo. No está mal.

R2, No sé a qué debería tirar balones fuera, habiendo ganado ya tengo un sitio en el Valhala (aunque fuera por casualidad), lo demás sería ansiarse. Pero me jode constatar que no valgo pa' esto, no sé, revisaré qué tengo por ahí, ya sé que no es muy lícito pero he de reconocer que me han vencido (de momento...)

Por cierto que van quince aportaciones voluntarias, cada vez hay más y más. Esta vez prometo sacarme copias en papel y valorar con más cuidado. La cosa se pone seria.
incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 22 de Marzo de 2009 a las 12:15

He intentado mantenerme al margen de este PREVIO entendiendo, no ya que va contra las normas del Certamen, normas que parece se han puesto para ser incumplidas como si el incumplimiento fuese otra "norma" más, pero en este caso de "obligado" cumplimiento, valgan todas las redundancias y antisistemas posibles, pero visto lo visto, he decidido saltarmela yo también.

Ante todo, decirte DanierTurambar que visto lo que hasta ahora he leido, bien merece que intentes forzarte un poco, porque me temo que hasta sin inspiración podrías arrasar esta quincena.

Con respecto a los relatos, me da la impresión que muchos, casi todos, comienzan con una buena idea y terminan como "si quisieran quitárselos de encima", como sin saber qué hacer con las conclusiones. Mal escritas, faltas de salsa, de jugo, de interés...

Los que así no terminan, son o artículos periodísticos o notas de sociedad. Y hablo de unos relatos entre los que está el mío, pero de mí no me extraña, ya que conozco mi nivel como relatista, con humildad o sin ella, que me importa un maldito pimiento.

Es triste, pero es lo que parece que gusta en este foro. ¡¡¡Ya tenemos concurso!!! ¡¡¡Ya tenemos normas!!! Ahora que cada cual haga lo que quiera y entiendo que estas son las consecuencias, un montón de escritos que pudieran ser hasta premios Pulitzer o Novel, pero que de relatos no tienen absolutamente nada.

1 2 3 5 6 7