NO ES COSA DE DOS. Un relato interesante, doy por hecho que el tabú tratado es, por un lado el deterioro de un matrimonio (tema del que no se habla porque hay una hija por medio) y por otro la infidelidad (tema del que tampoco se habla porque sería admitir que existe un deterioro previo). Curiosa la nomenclatura de los personajes, sólo tiene nombre propio la niña, este detalle la convierte en el eje de la historia, el móvil de toda la trama, y convierte en roles a los otros personajes, algo que me ha gustado porque, efectivamente, me quedo con la sensación de que representan un papel (el que les corresponde) más que vivir su propia vida. Interesante el cambio de los apelativos en las mujeres (Ella pasa a ser La Otra y viceversa). Llamativo el detalle de las copas de vino, intuyo que tienen un significado propio, la primera copa aparece “presta a ser utilizada cuantas veces hiciera falta” en la cocina, cuando la esposa está sola, y se enlaza con una reflexión impactante “pensar es un deporte de riesgo no apto para frágiles almas”. ¿Se le está apuntando al lector un problema de alcoholismo del que tampoco se habla (otro tabú)? Luego, la esposa ofrece una copa al marido y éste ignora la invitación dándole la espalda y yendo a ver a su hija. Si mi apreciación sobre el alcoholismo de la mujer es acertado, esta escena es todo un símbolo de cómo afronta la pareja el problema, cualquier problema: ignorándolo y buscando refugio en la niña. El relato está bien escrito (alguna tilde descuidada, pero nada importante) y mantiene un tono pausado con una frustración contenida que se ha sabido plasmar bastante bien. Buen trabajo. |
EL NUEVO SOCIO. Una confesión macabra. La historia tiene una dosis de morbo bastante atractiva y la evolución de los acontecimientos consigue sorprender moderadamente al lector, pues pasamos de dar por hecho que el periodista acabará muerto y servido con aromas exóticos a saber que sólo parte de él será degustado obteniendo a cambio fama y fortuna. Imagino que esta generosidad final quiere ser una demostración por parte del “metre” de que su naturaleza no es tan maligna como todos podrían suponer y que simplemente tiene gustos culinarios diferentes a los de la mayoría. La parte que menos me ha gustado ha sido el relato de cómo llegó a ser caníbal el protagonista, en esa parte se pierde parcialmente el carácter cínico que lo identifica, nos muestra dudas, remordimientos e incluso un intento de abandonar su canibalismo y, si bien es cierto que es fácil creer que la historia fue así, creo que con el paso del tiempo (y más con la afirmación que hace de “con las atrocidades que había visto en la guerra ya me sentía fuera de ella” (la sociedad), el recuerdo y, sobre todo, la forma de compartirlo, debería de ser más insolente, menos culpable, más escandalosa. El relato es simpático y se deja leer con fluidez permitiendo al lector mantener una sonrisa hasta el punto final. Buen trabajo. |
Gracias Alejandro y Sacra, vuestros comentarios son siempre como una clase de apredizaje para escribir mejor. Y de eso se trata esto ¿verdad? Me gusta describir, creo que no se me da mal y como cuando leo a otros imagino en mi cabeza los lugares y detalles de los que habla el autor y me gusta, pues lo hago yo también. Pero puede que algunas veces no haga falta tanto. Como dicen: menos es más. Ya veré. Quería que la niña, que resultaba necesaria, no fuera protagonista, sino solo que estuviera ahí lo justo y necesario. Debiera haber explicado un poco que se queda con la abuela. Su madre va a ser detenida y no quiere que ella lo vea. Si se sobreentiende que vive en un pueblo cercano, lo he contado mal. No es así. Luego está lo del padrastro. Los pederastas suelen ser hombres encantadores, cariñosos, de los que jamás se sospecharía algo semejante. Y así es él. Y la madre no sabe nada, ni lo sospecha. Quería que fuera así, una sorpresa, para los lectores pero sobre todo para ella. Porque de esa forma me parecía más creible que en un rapto de dolor, rabia y desilusión, fuera capaz de matarlo. Cuando vuelve a casa, tal vez lo hace en busca de un hombre en el que confiar: su padre. Pero sigue siendo el mismo, aunque ahora su madre ha cambiado. Bueno, pues eso. Que gracias de nuevo. |
Gracias por el comentario, Sacra, la verdad es que la parte que más me costó fue la de cómo el "maitre" se hace caníbal, y es que es más complicado de lo que parece si quieres que sea algo "normal" y que el señor no sea directamente un perturbado que come carne por maldad. Creo que los remordimientos eran necesarios, puesto que el señor era joven y aún creía en los remordimientos, la moral establecida y en la sociedad en general. El que le deje irse sólo con una parte del cuerpo menos lo tuve claro desde el principio, no quería que fuese un simple relato de asesinos en serie. El "maitre" es un monstruo mucho más refinado y sutil. (Es tan buen personaje que lo volveré a usar en futuros relatos, lo tengo clarísimo). Y, ahora, mis comentarios: CONFESION: Lo que más me ha gustado de este relato es que la autora (Jennykamui) ha escrito la confesión de un tipo que la debía caer mal, tirando por lo bajo y reconozco que es un esfuerzo muy grande escribir sobre ciertas cosas. Además, me ha gustado eso de "no estoy haciendo nada malo" el que el protagonista no se sepa culpable en ningún momento y sea culpa de la sociedad, que no ve con buenos ojos su "amor". MIERCOLES: No es mal relato en absoluto y, le hubiese dado puntos de haber podido dar más sino fuera porque, aun siendo un tabú perfectamente reconocible, me olía que la mayoría de los relatos iban a tener temática amorosa/sexual y porque la protagonista me cayó mal, pero mal. Y no porque lo que hace me escandalice, sino porque no entiendo porqué tiene un hermano estudioso y ella es tan mujer florero y aun así consigue enamorar a alguien tan interesante como su hermano, aunque sea por ese amor filial y el haber crecido juntos, el primer amor... aun así, ya digo, buen relato. ... Y PERDONA MIS PECADOS: Ay! creo que este ha sido el gran perjudicado de la edición. Descarté este relato para los puntos en el último momento y todo por lo que he comentado antes, que todos los tabúes parecían relacionados con el tema amor/sexo. Me pareció una historia perfectamente llevada, los sentimientos/dudas/pensamientos del protagonista estaban muy bien reflejados... los únicos fallos que me tiraron para atrás, aparte de encontrar el tabú recurrente son esa terquedad del protagonista con no ir a la playa con sus primas, que es de ser un poco raro el no salir a la calle e irte a refrescarte, con el calor que hace en Sitges en verano y el que la prima parezca un súcubo en vez de una adolescente experimentando su sexualidad. Si hubiese habido algo más de seducción por parte de ella en vez de algo tan violente (y que hace que ella sea "la mala") creo que nos hubieras apalizado a todos, Incongruente. ¿DONDE EL AMOR? Justo ganador, tanto por lo bien escrito que está como por saber reflejar lo injusto de algunos temas "tabú", los problemas que acarrean y el abandono que siente la protagonista, en esa vida sobre la que otros deciden por ella y que no acaba de entender. UN DESCUIDO DE DIOS: Yo pensaba que iba a ir de un cura que persigue faldas y resulta que no, que era otro tabú. Me gustó la observación del principio de que, como las monjas tienen poco para pecar, que se lo inventen y que el cura ponga motes a las pobres por aburrimiento. También refleja muy bien ese secretismo acerca de algunos temas que lleva a situaciones absurdas y cómo las mujeres lo han sufrido en mayor medida porque muchos de los tabúes nos implican a nosotras sin comerlo ni beberlo, todo porque parece que hagamos lo que hagamos está mal y sea culpa nuestra, ya sea por obra o por omisión. TIEMPO: No encontré el tabú, lo siento. Como relato, lo vi demasiado enrevesado y un poco falto de concrección. NO ES COSA DE DOS: Otra vez el tema del amor por medio y otro buen relato que tuve que dejar sin puntuar. Muy bien llevado ese hermetismo, esa separación de dos personas por falta de comunicación; esa rutina que nos aplasta y nos lleva a lo prohibido.
|
Por mas que he leído y releído los posts, no logro saber quien ha sido la medalla de bronce de esta quincena. Ante la duda, felicitaré a las dos mujeres de oro, mi admirada Zara, y de plata, mi también admirada Lasacra. Felicito a quien haya quedado en tercera posición. Si hubiere sido mujer... ¡ejem! Hombres del concurso, supongo que no será porque existe un maravilloso y deseado matriarcado imperante en el concurso. Si así fuere, con lo que me gustan a mi las mujeres, levitaré a partir de ahora, y mi "cero absoluto" me parecerá aun mas merecido, y hasta bienvenido. Pero, veo que comentar comentamos pocos y eso no me convence. Debería imponerse como obligación, pues a todos nos gusta que nos digan lo mal o bien que lo hacemos; es la única forma de aprender, excepto yo, que soy algo cazurro y necesito mucho mas tiempo y "leña", para enterarme. Bueno, dichas todas estas tonterías, excepto la felicitación a las ganadoras, me retiro entre bambalinas y con el lago de los cisnes, como música de fondo. |
Incongruente, vuelvo a darte las gracias por tus dos puntos. A pesar de tus duras críticas, te ha gustado, y eso ya es mucho. Quiero explicarte una cosa. Creo que en mi relato sólo has podido observar un tabú: el del hombre maduro con la niña, y has pasado por alto otro. Quizá por eso creas que he metido mucha paja. El comienzo, es solo la descripción del escenario y el por qué está allí ester hombre. La pitonisa podría haberle revelado que su mujer iba a morir, sin embargo, no le hacen falta las cartas ni las runas para decirle que no puede ocultar lo que está haciendo. El segundo tabú: creer y honrar al mismísimo Satán. La bruja tiene un "muñequito" que se mueve y eleva sus brazos al cielo cuando el hombre peca. Y este, a los ojos de Dios, está pecando. El por qué ha ido a ver a la pitonisa, ni siquiera importa mucho. Lo que quise dar a entender es que su mujer sabía que ella moriría (se entiende que su amiga se lo ha dicho ya que es muy buena en su trabajo) y quizá con miedo de decirle a su esposo lo que iba a ocurrir, le pide que vaya, pero la bruja no se lo cuenta. (Ya sé que esto no está bien explicado, pero no pretendía hacer un relato más largo). Gracias por decirme lo de las comas. Tienes razón. Ha sido un lapsus. |
Sacra, quiero explicarte a ti también antes de ponerme con mis comentarios sobre los textos que ha participado. Supongo que lo que he explicado anteriormente (Incongruente) te haya servido. Lo del título y el desenlace: no pretendía que fuese una sorpresa. Simplemente era para aclarar a quién se estaba confesando un incrédulo y un ateo. La relación prohibida: pregúntale a los padres de la niña a ver qué opinan (jeje). No hace falta ser un pervertido para creer estar enamorado de alguien bastante más joven. Las leyes: No sabía que la ley en España permite a un adulto tener relaciones con menores de trece años. Si es así, gracias por el dato. ¿Por qué acude a la pitonisa?: Se lo pide su mujer. ¿Por qué? Porque sabe que se va a morir y prefiere que se lo diga la bruja, pero la bruja prefiere no decírselo porque no va conseguir nada con ello. Es una bruja satánica, por lo que disfruta con estas cosas. (Quizá esto lo tenía que haber elaborado más). El sándalo: A mí me relaja… Los diálogos: No creo que necesite decirle más al hombre, puesto que ella sabe que él sabe de lo que le está hablando. La figurilla: Acojona sí, pero el tío está más acojonado con el hecho de que alguien sepa su secreto y como es un incrédulo, piensa que es un muñeco articulado que la propia bruja mueve o con algún sistema automático. Gracias de todas formas. Me ha encantado tu crítica. He aprendido varias cosas para no volver a caer en ellas.
|
Yo soy la medalla de bronce, Incongruente. Así que esta vez no hay hombres en el podio. Pero en la edición anterior estuvieron el MdC y Ernie, que es casi un pleno, así que no te quejes! Jenny, no vi lo del demonio, pero me parece una gran idea, deberíamos hacer un listado de personajes que nos hayan gustado, porque a mí me encanta la pitonisa del tuyo. Y sí, en España tenemos una ley así de graciosa, que dice que si el menor tiene 13 años o más, se pueden tener relaciones si son consentidas, hace un poco asesinaron a una niña de 13 años que estaba relacionada con un señor mayor y estaban pensando en cambiarla.
|
Así va todo. En cualquier caso el tiempo, espacio, país, etc... tampoco están especificados en mi relato. Podría ser en cualquier sitio y en cualquier época. Gracias por lo de la pitonisa, pero es realmente odiosa la pobre, al menos así me la imaginé yo. No es mala idea lo de los personajes, pero creo que eso ya lo vamos haciendo aquí en los comentarios ¿no?
|
Si no es mucha molestia este fin de semana pongo mi valoración (esta semana me he organizado todo de la peor forma posible...), de mientras comento los tabúes sobre mi relato. Hay uno claro que viene a ser el orden, pongamos como ejemplo a un policía. Y unas leyes, normas, que él se debe encargar de hacer cumplir, por lo cual entre estas figurará que hay que respetar su persona pero, si tu no solo no respetas su autoridad, sino que lo liquidas para llegar a las leyes que defiende y protege para tu propia meta... No solo estás rompiendo una ley de no respetar la autoridad, sino que atentas contra todo el orden establecido. Ahí la base: El Tiempo viene a ser la ente que está encima de todo y, los guardianes del Tiempo, su policía. Luego está otro tema: las normas morales, éticas. Por ejemplo, el genocidio está mal visto a ojos de todo el mundo (y apiádese del que diga públicamente que está a favor), pero a los ojos del Hegemón está bien, porque el fin justifica los medios. Además del asesinato múltiple y la manipulación para lograr su objetivo. Son leyes establecidas moralmente y que se supone que castigadas, pero él "se lo pasa por el forro". Además, luego tenemos la corrupción y el hecho de utilizar a las personas a su parecer (cosa algo distinta a manipulación en este caso, luego explico el porqué). Ya que, no solo utiliza a los guardianes y a sus padres (sin que ninguno estos sean conscientes) para lograr sus objetivos, sino que se utiliza a su mismo. Tanto en el futuro como en el pasado, sin escrúpulo alguno. Y luego la manipulación: altera las cosas a su voluntad, sea como sea, donde sea y como sea. Sin importarle las consecuencias, simplemente para que su "Yo presente" continúe bien. Por lo que podría decirse que, debido a ello, está falto de humanidad (irónico, puesto que muchos humanos suelen ser los más inhumanos). Pero entiendo que haya costado ver los tabúes, no todos son del todo claros, solo la alteración temporal que él usa a pesar de que los guardianes del Tiempo estén encargados de que no se abuse de dicha capacidad. Y lo entiendo porqué en el fondo es un poco rebuscado, yendo a la raíz de los tabúes, leyes, normas... Yendo a la ética y moral, que son las dos bases que las forman. También cabe destacar que si, al final logra jugársela al propio Tiempo, logrando su objetivo en la plenitud y que, para cuando esté se dio cuenta de que en verdad no podría evitarlo cortando por lo sano el tiempo del Hegemón, tuvo que llevar a cabo el Fin del Tiempo para acabar con todo y, así, evitar el reinado del Hegemón. Ah, sobre lo del planeta. Bueno, fue un dato solo, podría haber dicho simplemente que lo dejó allí, congelado o ni siquiera haberlo nombrado más. Y por algunos fallos léxicos.. Disculpa, se me pasaron por alto (y catalanismos.. creo que avisé anteriormente, que ahí si que me costaría ver el error ya que hablo catalán y, al hacerlo, incluso uso castellanismos, como por ejemplo "Testigo" lo catalanizo a "Testic" cuando es "Testimoni"... Cosas que a uno, si no se lo dicen, raramente se da cuenta u__u''). Bueno, supongo que dudas aclararas sobre el relato, cualquier más, avisad e intentaré aclararlo~
|
Como siempre digo los comentarios no se me dan bien. Pero dejo unos ligeritos. Confesión - Un hombre maduro tiene una amante niña, aquí tenemos el tabú, porque, a pesar de algunas leyes, una relación así se considera algo malo que suele ocultarse en nuestra sociedad. Su mujer Le invita a acudir a una pitonisa, no he comprendido muy bien la razón, quizá saber por medio de ella si es cierto lo que sospecha. La forma en que describe el ambiente, las luces, las sombras, me ha parecido perfecta, me ha hecho sentir ese miedo a lo desconocido y misterioso, un poco transgresor y malévolo. Finalmente la intención se vuelve contra la mujer, dejando al pederasta en completo desamparo, debatiéndose entre remordimientos, amor prohibido y terror a las consecuencias. Creo que es un buen relato, bien escrito y con una historia original. Un descuido de Dios - La historia de la monja hermafrodita me ha parecido delirante. La trama te lleva al final de una manera curiosamente morbosa. Desde luego yo imaginaba a algún cura juguetón o a una increíble afición al amor propio. Bien escrito, me gustó. Pero los puntos no daban más de sí. Miércoles Me gustó este relato, comienza suavemente, de manera delicada nos informa de que hay dos personas que se aman. La vida transcurre tranquila y dulcemente. De manera lenta y sensual nos va llevando hacia los detalles que nos van a informar de que hay algo en ese idílico cielo de enamorados que oculta algo oscuro, prohibido, tabú. Dudé bastante entre el 3 o el 2. Al final fue el dos. Ambos me parecieron bien contados y bastante acertados en la historia y el tema. No es cosa de dos - Me ha gustado esa forma de contar, él, ella y la otra. No parece original, al final es la típica historia del desamor y el amor, de una relación a tres. Y en medio la inocencia de la niña. Lo que me ha parecido original es la manera de contarlo. Me faltaban puntos, porque creo que es un buen relato. Los diálogos muy creíbles. |
A mí tampoco se me dan muy bien las críticas, pero estoy de acuerdo en que deberíamos comentar lo que nos parecen los relatos si concursamos en ellos. Debería ser una norma. Un descuido de Dios = 3 puntos. Este relato me ha parecido maravilloso, sobre todo por darme a conocer la historia de alguien que existió realmente. Debe ser horrible nacer así en una época así. Quiero decir que las mentes actuales, poco a poco, van adaptándose y dándose cuenta de que el ser humano es muy complejo y por supuesto, existen muchos tipos de humanos. Claramente se necesita un varón y una hembra para perpetuar la especie, pero el animal de dos patas de este planeta, es tan complejo y tan inteligente que no necesita procrear para conseguirlo. La medicina moderna nos permite clonar y crear vida, aunque siga siendo tabú. Existe, y algún día, será algo de lo más normal, al igual que ahora es de lo más normal entender que alguien pueda nacer dentro del cuerpo del sexo diferente o tenga ambos sexos físicamente. En resumen, que es un relato que me ha hecho pensar en que los tabúes de antaño, ya no lo son tanto, y que los de ahora, algún día, dejarán de serlo. Sobre todo, porque la medicina, algún día, dejará de ser tan complicada y las leyes serán diferentes. ¿Dónde el amor? = 2 puntos. Este relato me ha llegado muy profundo. Sobran las explicaciones. La angustia de esa chiquilla, la de su madre, y la del futuro de la niña, son tres puntos que desbordan por todas partes al título. Simplemente no le di tres puntos porque me pareció que la autora, pensó en hacerlo más largo y a última hora decidió acabar rápido el relato para que no se hiciera demasiado pesado. Esto es algo que me pasa a mí a menudo y la verdad es que visto desde fuera se nota mucho. A lo mejor me equivoco, pero es la sensación que tuve. A pesar de todo, me ha parecido un relato espectacular y una historia fascinante. El nuevo socio = 1 pto. Otro relato que habría sido para mí el ganador de no ser por la falta de diálogo por parte del personaje que está escuchando al caníbal. Por unos momentos pensé que le habían cortado la lengua y que se la habían puesto en un plato. Al leer que le descuartizarían, me llevé una desilusión; más que nada, porque el tío lo escucha todo impasible. A mí me dicen eso, y a no ser que me aten bien y me corten la lengua, me pongo a chillar y a patalear sí o sí. Excelente de todas formas también. A más de uno le haría yo pasar por esto por meterse donde no le llaman o por querer saber demasiado de lo que no les importa. (¡Qué cruel me ha quedado!) Mañana hablo de los demás.
|
Al principio nuestro amigo el caníbal le dice a su "invitado" que no monte una escena, que el resto de comensales son muy sensibles, quizá tendría que haber dicho que el "maitre" iba acompañado de dos fornidos guardaespaldas, pero es que hablar del "nuevo socio" era lo de menos, el protagonista es el señor que come carne humana con gran placer. |
Y con estos termino. MIÉRCOLES Supongo que son hermanos, pero no me quedó muy claro. En cualquier caso, aunque no me disgustó este relato, no logré entender si ella era la que mantenía al resto de mujeres lejos o si él realmente no quería estar nada más que con ella. En este último caso, ¿por qué permite que ella sí se case con otro hombre? Por estas preguntas descarté el relato en mi puntuación. … y perdona mis pecados Ya expliqué lo que me pareció este relato. Y añado que hay dos “mas” que deberían llevar acento: “más” y un “aun” que también: “aún”. Tiempo Aparte de varias palabras que no entendí (ya me he dado cuenta que son catalanas), en un principio no le vi el tabú por ninguna parte. Después me pareció encontrarlo. Por último, me di cuenta que necesitaba leerlo demasiadas veces para comprenderlo bien. Supongo que contiene demasiada ficción para mí. No es cosa de dos Tampoco me disgustó pero el final me pareció muy “light”, me quedé esperando que pasara algo más… no sé cómo explicarlo.
|
Bueno, hago un comentario general de lo que me parecieron los relatos y luego un poco de los que voté, ya que no dispongo de mucho tiempo últimamente u__u'' A ver, en general usar la religión para el tema tabú.... Me pareció demasiado fácil, obvio, sencillo. Por lo que descarté de buen inicio esos relatos para votarlos (no digo que fueran peores, malos y demás, solo que... A mi punto de vista no hacía falta demasiado estrujarse la mollera para sacar un relato de ahí... Si alguien ha tenido que pensarlo muchísimo y solo le salió el tema religioso, bueno... No negaré la posibilidad). Es por ello que no voté a ninguno a excepción del relato "Confesión" ya que ese ámbito lo tocaba pero solamente un roce, el relato luego se iba por otro lugar. Luego, el relato de "El nuevo socio". Básicamente me encantó la nueva visión que dio al tema, además de que el final fue bastante inesperado. Por ello le di los dos puntos (siento no decir mucho más, es que básicamente me gustó y eso es todo...). El último "¿Dónde el amor?", el título... Bueno, no sé, pero el relato si. Esa expresión, los hechos narrados como evolucionan y van sucediendo (que me llegó a recordar en un momento a parte de la infancia del protagonista de la película El príncipe de las mareas. No sé, "me daría por allí"). Y bueno, además de gustarme reflejó cierta realidad pasada bastante bien. Y bueno, por ahora esto es todo, tampoco dispongo de demasiado tiempo para poder poner algo más detallado, lo siento...
|
Estoy preocupada por tí. ¿No has ido de tiendas aún? Porque no creo que hayas comprado un retal de tela de mapa mundi para hacerte un modelo de invierno. Niña que en HyM venden ropita a buen precio.
Y no creas que te voy a dejar al rubio de ojos azules por lo que me has dicho. Ni hablar!! Lo más, te invito a tomar el aperitivo a mediodía.