Hasta dónde yo sé, Pelagio se terminó. Sus blogs y libros han desaparecido y sus cuentas de correo han sido canceladas. Y no puedo evitar sentirme culpable por ello. Prometo que intenté hablar en privado con Indiana unas cuantas veces, que intenté acercarme a Pelagio cuando su actitud degeneró... Pero al final me lo he cargado. No suelo hacer estas cosas, de verdad. Lo siento, compañeros. Matemos este tema y volvamos a lo nuestro. |
La verdad es que la cuenta de Pelagio en bubok ha dejado de existir... Yo quitaría del medallero a Indiana y dejaría a Pelagio, como testimonio de su paso por aquí. Como ya he dicho, Indiana me votaba a mí, no a él (algo curisoso). También deberíamos considerar la opción de ponerme a 0 a mí mismo. Por si alguien secunda la moción... |
en otras ocasiones se han anulado los votos de los clones, dejado las del personaje y recalculado. Claro primero hay que saber cuántos clones han afectado y desde cuándo. Si es mucho trabajo mejor dejarlo estar... Hum... Así que andaba pesado últimamente con borrarse del medallero. No, creo que no habría que borrar a Pelagio. Internet es lo que tiene: que perdona pero no olvida (al menos mientras los servidores estén en pie). |
cita de DanielTurambar
Nos hemos pisado. Si tienes los datos y necesitas ayuda aquí andamos...
Se agradece, Turambar. Yo, por hacerlo, no tengo problemas, es eliminar filas y columnas de un Excel y reordenar.La cuestión es si lo hacemos o no. Yo pienso que sí. Si seguimos con la edición 65 y con el medallero, hay que limpiar. |
Yo sugiero que añadáis un CLON bien grande a los escritores del escritor (Pessoa tuvo muchos nombre; el título: El año de la muerte de Ricardo Reig, de Saramago, es un homenaje a uno de los heterónimos del poeta) Y que dejéis el medallero en paz, Porque trastearlo falsifica la historia del concurso. Dejarlo, bien marcado, pero bien visible. Porque siendo malpensado, ha habido otros escritores que han desaparecido justo cuando hacía acto de presencia otro autor.
|
cita de simpatialaboral
Se trata de la mejor historia de todas las que he tenido oportunidad de leer en el concurso.
Pues a mí me parece un enredo absurdo y deplorable y como relato no le encuentro ni puta gracia, ya ves tú. Por algo se dice que para gustos se hicieron colores.
Y se trata del mejor escritor de la generación Bubok, sin dudarlo. ¡Que lo fiche Random House! |
cita de raitann
Como comprenderás, me importa tres pitos tu opinión. A mi me gusta la literatura y admiro a la gente como Pelagio, por tarados que estén. Son brillantes.
cita de simpatialaboral
Se trata de la mejor historia de todas las que he tenido oportunidad de leer en el concurso.
Pues a mí me parece un enredo absurdo y deplorable y como relato no le encuentro ni puta gracia, ya ves tú. Por algo se dice que para gustos se hicieron colores.
Y se trata del mejor escritor de la generación Bubok, sin dudarlo. ¡Que lo fiche Random House! |
No, Simpatía, falsificar la historia del concurso es crearte dos o tres clones, autovotarte y ocupar un lugar que no te corresponde, máxime cuando se lo estás robando a otros que son más honestos que tú. Ya ves, lo que tú llamas un acto brillante, para mi no es más que hacer trampas. Si, por lo menos, hubiese algún premio en todo esto podría entenderlo... |
claro que hay un premio ¿no lo sabes? El premio es poder volver cada día, sonriendo y sin tener que agachar la mirada. Este es nuestro premio y todos debemos aprender la lección de esto. Basta de malos rollos, basta de insultos, de desprecios, de críticas destructivas... El que no tenga nada que aportar, que se vaya. |
Veo que Pelagio ha desaparecido, pero ¿Volverá con otro nick? ¿No volverá? Haga lo que haga, tendrá que hacerse cargo de sus obras ¿Cuánto tiempo estuvo dando la lata el Indiana ese? ¿Dos meses, tres? Porque a mi juicio, bastaba con no dejarle participar en los concursos durante ese tiempo. Claro, que también resulta incómodo soportar saludos tales como "hola, troll" "¿Qué tal te va, Indy?" O simplemente te quiten la razón en una discusión delicada por tener antecedente de troll. . |
cita de romi
Porque pienso que por muy bien que se escriba, sino se es honesto con uno mismo y respetuoso y noble con los demás, lo que se escribe carece de valor. Pienso que el trabajo de un escritor debe ser crear belleza, abrir caminos hacia un mundo mejor y aportar pautas de comportamiento mejores que las que tenemos en el mundo real. Farsantes, charlatanes, aprovechados y otros, ya tenemos bastante en este mundo. Y si un escritor, un hacedor de belleza y mundos honestos y buenos, no trabaja en esta línea, algo no va bien. Y tampoco salimos beneficiados los que estemos cerca. Siempre he pensado que en este foro, estamos en casa de otro. Consumimos recursos, tenemos la oportunidad de convivir con otros, podemos mostrar nuestros trabajos y, en el concurso, se aprende y se trabaja en hacer literatura. Por eso siempre he pensado que deberíamos comportarnos con gran respeto no solo para nuestros compañeros si no para con esta casa y por el bien de las cosas que hacemos. La literatura se engrandece o se empobrece según cada uno de lo que escribimos, hagamos. Y los últimos acontecimientos, han dejado en un listón muy bajo el pequeño grupo de personas que por aquí estamos y las cosas que deseamos hacer para aportar al mundo. [...] Y por último: sigo pensando que por encima de escribir bien o mal, creo que debe estar las buenas formas y modales de una persona. Es la mejor garantía de que lo que se escribe tiene valor y sirve para iluminar y ayudar a otros. No me seas moralista, hombre. Porque, para empezar, la historia de la Literatura y del arte en general está llena de grandes hijos de puta geniales (¿hacen falta ejemplos?). Hay que diferenciar la obra del autor, por favor. Es más, ¿qué coño puede enseñarnos alguien que no ha metido nunca la pata y aprendido de ello? La experiencia se forja así, a golpe de errar y superarlo. Si alguien baja al infierno y vive para contarlo seguro que traerá un gran relato de vuelta. Otra cosa es que escarmentemos en pellejo ajeno. O que echar un mus con Hades garantice algo. Pero de ahí a asegurar que hay que ser santos para hablar de bondad... Pues eso, que todos tenemos nuestro lado oscuro, pocos lo enfrentamos y sólo algunos consiguen vencerlo y sacar algo de provecho para compartir con los demás. De hecho la Literatura, prácticamente, se basa en el viaje del héroe superando dificultades que le hacen digno de ese nombre. Del mismo modo puedes ser todo lo beátifico que quieras y no saer juntar dos palabras, por monas que sean. Por no hablar de la luz de las tinieblas... Vamos, que el ser "buena o mala" persona y el escribir "bien o mal" no son condiciones ni necesarias ni suficientes entre sí. Además de no ser estados inmutables. |
Yo me reafirmo en lo dicho, aunque sea por repetirme, que cada uno sea como quiera, que diga lo que quiera y que se folle a quien quiera. Pero seamos respetuosos. Creo que Pelagio volverá, porque este es uno de los mejores sitios para gente como nosotros. Y creo que volverá con la lección aprendida. No es eso lo que me preocupa. Lo triste es que igual la lección sólo la aprende él. |