Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
1 2 3 4 5 6 9 10 11
psicoactiva
Mensajes: 304
Fecha de ingreso: 25 de Julio de 2010

LII (52) Relato corto COMENTARIOS CIRCENSES

31 de Enero de 2011 a las 0:11
¡Señoras y Señores!  ¡Qué comience la función! 
¡Dejar aquí vuestros comentarios!
psicoactiva
Mensajes: 304
Fecha de ingreso: 25 de Julio de 2010
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:08

Votos:


Turambar:
14 El Circo de la Fortuna
13 OBSESIÓN 
12 Danza Fantasma
11 PISTA CENTRAL
10 SOMBREROS DE PRAGA
9  Rock & roll Circus
8  LOS LEONES VIEJOS MUEREN SOLOS
7  El abuelo y el circo
6  El Hombre Más Fuerte del Mundo
5  Lucía en la taquilla con diamantes
4  La última función del circo Giannelli
3  ALGÚN DÍA
2  BIENVENIDOS AL CIRCO MUNDIAL
1  VICENTINO’S 
0  De cuando quise ser payaso



Bizarro:

El Hombre Más Fuerte del Mundo 14

El Circo de la Fortuna  13

LOS LEONES VIEJOS MUEREN SOLOS 12

La última función del circo Giannelli 11

Danza Fantasma   10

OBSESIÓN   9

Lucía en la taquilla con diamantes 8

BIENVENIDOS AL CIRCO MUNDIAL 7

El abuelo y el circo   6

Rock & roll Circus   5

PISTA CENTRAL   4

ALGÚN DÍA   3

De cuando quise ser payaso  2
 
VICENTINO’S   1



Wiskott:

14p La última función del circo Gianelli
13p El hombre más fuerte del mundo
12p El circo de la fortuna
11p Bienvenidos al circo mundial
10p Obsesión
9p Sombreros de Praga
8p Los leones viejos mueren solos
7p Lucía en la taquilla de diamantes
6p De cuando quise ser payaso
5p El abuelo y el circo
4p Vicentino's
3p Danza fantasma
2p Pista central
1p Rock and roll Circus




Javihero:

14 Lucía en la taquilla con diamantes

13 El hombre más fuerte del mundo

12 Sombreros de Praga

11 Obsesión

10 La última función del circo Gianelli

9 El circo de la fortuna

8 Danza fantasma

7 Los leones viejos mueren solos

6 Vicentino's

5 Bienvenidos al circo mundial

4 De cuando quise ser payaso

3 Algún día

2 El abuelo y el circo

1 Pista central



Soloelsol:

14.Sombreros de Praga
13.Obsesión
12.El circo de la fortuna
11.Rock & Roll Circus
10.Lucía en la taquilla con diamantes
9. El abuelo y el circo
8. Danza fantasma
7. El hombre más fuerte del mundo
6. Pista central
5. La última función del circo Gianelli
4. Bienvenidos al circo mundial
3. De cuando quise ser payaso
2. Algún día
1. Vicentino's


Harmanis:

15 Los leones viejos mueren solos
14 Sombreros de Praga
13 El hombre más fuerte del mundo
12 Pista central
11 Danza fantasma
10 De cuando quise ser payaso
9  Rock and Roll circus
8  La última función del circo Ginnelli
7  Obsesión
6  Algún día
5  Lucía en la taquilla con diamantes
4  Bienvenido al circo mundial
3  El abuelo y el circo
2  Vicentinno´s
1  El circo de la fortuna


Emamborges:

14 ptos    OBSESIÓN
13 ptos    El Hombre Más Fuerte del Mundo
12 ptos    De cuando quise ser payaso.doc
11 ptos    La última función del circo Giannelli
10 ptos    El abuelo y el circo
9 ptos    VICENTINO
8 ptos    Danza Fantasma
7 ptos    LOS LEONES VIEJOS MUEREN SOLOS
6 ptos    ALGÚN DÍA
5 ptos    BIENVENIDOS AL CIRCO MUNDIAL
4 ptos    SOMBREROS DE PRAGA
3 ptos    Rock & roll Circus
2 ptos    Lucía en la taquilla con diamantes
1 ptos    PISTA CENTRAL


R2D2

14    El Circo de la Fortuna 
13    OBSESION
12    De cuando quise ser payaso 
11    SOMBREROS DE PRAGA 
10    Lucía en la taquilla con diamantes 
9    El Hombre Más Fuerte del Mundo 
8    Rock & roll Circus
7    LOS LEONES VIEJOS MUEREN SOLOS 
6    La última función del circo Giannelli 
5    ALGÚN DÍA 
4    BIENVENIDOS AL CIRCO MUNDIAL
3     VICENTINO’S 
2    PISTA CENTRAL 
1    El abuelo y el circo


Raúlcamposval:

El circo de la fortuna 14
Sombreros de Praga 13
Lucía en la taquilla 12
Rock&Roll Circus 11
Danza Fantasma 10
Bienvenidos al circo mundial 9
Algún día 8
La última función 7
Obsesión 6
Los leones viejos mueres solos 5
De cuando quise ser payaso 4
Pista Central 3
Vicentinos 2
El abuelo y el circo 1



Zara_X:

Lucía en la taquilla con diamantes -14
Sombreros de Praga -13
El hombre más fuerte del mundo -12
Obsesión -11
El circo de la fortuna -10
Danza fantasma -9
Rock & roll Circus -8
Los leones viejos mueren solos -7
Pista central -6
La última función del Circo Giannelli -5
De cuando quise ser payaso -4
Algún día -3
El abuelo y el circo -2
Bienvenido al Circo Mundial -1


Pelagio:

14   Sombreros de Praga
13   El hombre más fuerte del mundo
12   Los leones viejos muren solos
11   El circo de la fortuna
10   Bienvenidos al circo mundial
09   Algún día
08   De cuando quise ser payaso
07   La última función del circo Giannelli
06   El abuelo del circo
05   Danza fantasma
04   Obsesión
03   Vicentinno,s
02   Lucía en la taquilla con diamantes
01   Rock and roll circus


Estrellafugaz:

14. Sombreros de Praga
13. El hombre más fuerte del mundo
12. Danza fantasma.
11. Los leones viejos mueren solos.
10. Rock & Roll Circus.
9. Lucía en la taquilla con diamantes.
8. De cuando quise ser payaso.
7. Pista central.
6. Bienvenidos al circo mundial.
5. Vicentino's
4. La última función del circo Gianelli.
3. El circo de la fortuna.
2. El abuelo y el circo.
1. Algún día.


Jpiqueras:

14.Bienvenidos al Circo Mundial  (Nota : 51)
13. Vicentino's   (Nota : 48,5)
12. Los leones viejos mueren solos (Nota : 48)
11. La última función del circo Giannelli (Nota : 47,5)
10. De cuando quise ser payaso  (Nota : 43,5)
9. Lucía en la taquilla con diamantes (Nota: 43)
8. El Circo de la Fortuna  (Nota : 41,5)
7. Obsesión    (Nota : 40)
6. Sombreros de Praga  (Nota : 39)
5. El Hombre Más Fuerte del Mundo (Nota : 38)
4. Algún día    (Nota : 37,5)
3. Danza Fantasma   (Nota : 33,5)
2. Pista Central   (Nota : 33)
1. Rock & roll Circus   (Nota : 31,5)


Civairott:

LUCÍA EN LA TAQUILLA CON DIAMANTES: 14 puntos
EL CIRCO DE LA FORTUNA: 13 puntos
EL HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO: 12 puntos
SOMBREROS DE PRAGA: 11 puntos
DANZA FANTASMA: 10 puntos
ALGÚN DÍA: 9 puntos
PISTA CENTRAL: 8 puntos
ROCK&ROLL CIRCUS: 7 puntos
LA ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CIRCO GIANNELLI: 6 puntos
LOS LEONES VIEJOS MUEREN SOLOS: 5 puntos
DE CUANDO QUISE SER PAYASO: 4 puntos
OBSESIÓN: 3 puntos
VICENTINO'S: 2 puntos
EL ABUELO Y EL CIRCO: 1 punto


Nosebundos:

La última función del circo Giannelli 14
El circo de la fortuna 13
Obsesión 12
Danza fantasma 11
El hombre más fuerte del mundo 10
Los leones viejos mueren solos 9
Sombreros de Praga 8
Rock & Roll Circus 7 
De cuando quise ser payaso 6
Pista central 5
El abuelo y el circo 4
Bienvenidos al circo mundial 3
Vicentino\'s 2
Algún día 1


Ernie:

14 El circo de la fortuna
13 Rock & roll Circus
12 El hombre más fuerte del mundo
11 Lucía en la taquilla con diamantes 
10 Obsesión
9 Los leones viejos mueren solos
8 Danza fantasma
7 Sombreros de Praga
6 Algún día
5 De cuando quise ser payaso
4 El abuelo y el circo
3 Bienvenidos al Circo Mundial
2 Vicentino's
1 Pista central

r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:10
Norabuena a Raúl, aunque le atribuía El circo de la fortuna (mi bromita), que para mí fue con mucho el mejor relato.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:20

Para mí también fue El circo de la fortuna el mejor relato, pero no diría que con mucho. 


Había verdaderas joyas: sombreros de praga es fantástico; Lucía en la taquilla es fantástico; Rock & Roll Circus, lo mismo; tu danza fantasma, igual. Y también es maravilloso obsesión, aunque lo penalicé por lo del tema y eso, pero se merece más. 

Pero (salvo error de cálculos) los números son mis primos. Je, je… Ya sabéis que siempre hace ilusión llegar con lo escrito a tanta gente. 
nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:20

Enhorabuena pato! y deja de correr de un hilo a otro con los maletines, las carpetas y los folios y pon tema...


Agüita con estrella troncos, es un viejo que escribe como si tuviera 30.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:22

Gracias! Estoy contento porque por una vez he quedado por encima de algunos de mis ídolos de bubok. Chapeau también pa vosotros!


Pongo tema en tres minutos. Je, je… Os vais a cagar con lo que se me ha ocurrido. Va a ser divertido.
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:24
¿Alguien quiere Fortasek?
elcubo
Mensajes: 1.617
Fecha de ingreso: 15 de Agosto de 2010
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:25
¡Enhorabuena, Raúl!
ernie
Mensajes: 1.833
Fecha de ingreso: 21 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:33
¡Enhorabuena, Raúl! Y al resto también, había muy buenos relatos.
Mi cinco clarísimo fue "El circo de la Fortuna". Genial relato que superaba al resto claramente, en mi opinión.
Muchas gracias a todos los que habéis votado el mío.
soloelsol
soloelsol
Mensajes: 534
Fecha de ingreso: 24 de Octubre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:33
¡Felicitaciones, raulcamposval! Y por mi parte felicitar también a bizarro, su Sombreros de Praga me encantó, a pesar del título.
raulcamposval
Mensajes: 4.212
Fecha de ingreso: 9 de Noviembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 22:39
Gracias. Eso digo, yo, que había unos cuantos relatos magníficos, bastantes. Al final el circo ha dado de sí. 
jpiqueras
Mensajes: 2.805
Fecha de ingreso: 9 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 23:06

Mañana me leo el hilo y vendrán los agradecimientos y las felicitaciones. Ahora sólo me da tiempo a meteros aquí estas reflexiones que escribí este fin de semana tras leer los relatos, sin conocer sus autorías. Bueno, de alguno estoy casi seguro. Y si algun relato es de Mamerí, que haga como que no ve mis comentarios, no la vayamos a liar por un quitame allá esas pajas.

De buen principio se distinguen dos tipos de relatos en el concurso de esta quincena. Unos son los que han tomado en circo un poco de manera tangencial, en sentidos poco habituales o poco clásicos (el circo de la vida, el circo del far west, el circo del rock). Los otros son aquellos que han abordado el tema más cerca del concepto clásico del circo, con sus payasos, sus malabaristas, sus forzudos, sus enanos, su fieras y su, en cierto modo artificial, mundo multicolor de ilusión y fantasía. De éstos últimos algunos se han dejado llevar por la magia del circo tradicional, y aunque lo han situado a nivel terrenal, han sido pequeños homenajes al circo de siempre. Otros lo han mostrado como algo caduco, trasnochado, llamado a desparecer, pese a la ilusión y el esfuerzo de algunos. Otros lo han mostrado como un submundo sórdido de mezquindad, indiferencia e incluso maldad. Y unos pocos nos lo han mostrado como un reducto de drogatas, borrachines, deprimidos y neuróticos. De todo ha habido, pues, en el concurso.

No tengo tiempo para sesudos comentarios. Nada más unas breves impresiones, al margen de la valoración por conceptos en mi hoja excel.

Rock and roll circus : Me he esforzado en leerlo hasta el final. Dos veces. Lo del tema lo veo como un poco tomado por los pelos. No me parece buen ejemplo de relato ameno, que te engancha y te lleva hacia el final con ilusión o con pena, pero con gans de saber.

Pista central : Me huelo de quien es este relato. veremos. Lo del tema (circo) no lo veo por parte alguna. Tiene algún fallo en el lenguaje. Alguna palabra no demasiado bien escogida o incluso incorrecta. Las palabras a que me refiero son: al principo se habla del mar y se dice que "se aprecia agreste". El verbo apreciar no es tal vez el más indicado. Sí, quiere decir que el mar se ve, se observa, se nos muestra... pero el adjetivo agreste no me parece una elección acertada para expresar la soledad, el vacio o la impetuosidad o agresividad del mar, de su extensa superficie, de su oleaje. Agreste encierra, por su etimología, tanta connotación con la tierra firme que me resulta extraño asociarlo con el mar. La otra palabra, la incorrecta, es la del dolor ajeno, "infringido" sin querer. Supongo que es un despiste, que setrata de dolor ajeno, inflingido sin querer. Son cosas que nos ocurren al escribir deprisa.
Por otro lado chocan dos expresiones como "no sé porqué mierda" y "soy el jodido maestro de ceremonias". Su tono, en el contexto del comedido tono global del relato, chirría un poco. Claro que cabe pensar que de pronto surge el alter ego, el Gollum malo.

Los leones viejos mueren solos : Esa frase al principio no me acaba de entrar  bien: “Los grandes aciertos, a veces empiezan mal. Aunque en otras ocasiones las cosas tan sólo empeoran...”
Relato con aceptable adecuación al tema, y con lenguaje en general acertado. No es demasiado ágil. Se hace un poco pesado. La manera de narrar alternando los personajes no ayuda, en un primer momento. Aunque todo es posible en la viña del señor los personajes tienen contradicciones que no me parecen demasiado creíbles. En el sistema antiguo le daría 2 ó 3 puntos tal vez.

Algún día : Circo sí que hay. Lo que no hay apenas es historia. O no se entiende. No sé que es lo que explica. Me he perdido.

Sobreros de Praga: Un poco xenófobo el tal Blas. Le parece poco adecuada la altura de la casa por si se diese el caso de que tuviese que recibir “visita cristiana”. Entonces, ¿Qué son los enanos? ¿Son “morets”?  Por otro lado no acabo de enterarme de lo que narra realmente (estoy espeso, es cierto. No todo serán los relatos, digo yo).

Vicentino's : Como en los Tirititeros, del pasado mayo del 2010, si no recuerdo mal, o como en Natasha, o en mi relato de este certamen, en la línea de relatos con abuelo que tiene recuerdos. La magia del circo y alguna trama marginal político-histórica, bien mezcladas. Lenguaje correcto. Buena adecuación al tema, aceptable relato, se lee fácilmente, pero es previsible.

El hombre más fuerte del mundo : Escrito con lenguaje aceptable pero no brillante. No sé si va de realismo mágico o de otra variedad de fantasía. Tema al 80 por cien, por lo menos. No es fácil seguir la historia. No engancha, no arrastra. Por cierto, que Marcos, a sus dieciocho años logre un triple salto mortal puede entrar dentro de lo posible, pero que esa enana dé un cuádruple salto mortal así por la cara, me cuesta de creer. Vale, ya sé que es magia.

El circo de la fortuna: otro de realismo mágico. Por lo menos este se lee seguido y te va llevando. Curioso: segundo certamen en que aparece eso de ver desprenderse la piel de glaciares y acariciar con la mirada cúpulas redondas de palacios lejanos. Dada la estructura de los glaciares, lo más que podremos ver si viajamos al sur del continente americano será verles caer el cabello o las uñas si su terminación en el océano la tomamos por su cabeza o por la mano de su largo brazo. Y si se trata de Islandia o del centro de Suiza veremos su piel arrugada y resquebrajada, pero nunca desprendida. Y lo de las cúpulas, bueno, pues vale. Un poco cursi, pero vale. La primera vez, claro. Esta quincena ya me parece excesivo.

Danza fantasma: Dejando a parte que tiene muy poco de circo, resulta confuso y complicado de seguir. Es de los dos o tres que ha requerido un esfuerzo para leerlo hasta el final, y un esfuerzo adicional para tratar de entenderlo mínimamente. Lo que no quieta que su lenguaje sea correcto y acertado en diversos aspectos.

Lucia en la taquilla con diamantes: Como otros, no va del magia del circo sino de su posible sordidez. Uno más que mete droga en el circo. Lo que me cuesta creer es lo del montaje para copular. Pero bueno, por lo demás es una aceptable historia en aceptable lenguaje.

El circo mundial : creo que su punto más flojo son esos gritos. Por otro lado, trata el mundo del circo con cariño y lejos de empantanarlo con la droga lo que hace es situarlo en una realidad terrenal, cotidiana y posible. Le falta algo de gancho, es cierto, pero se sigue bien y a gusto.

De cuando quise ser payaso : Otro de recuerdos y no excesivamente original El lenguaje se complica en exceso en ocasiones y tiene varias frase mejorables que facilitarían la fluidez de su lectura. Sugiero una relectura detenida. El circo está ahí, pero un poco alejado. El final final, la última frase ¿pretende ser graciosa? Pues se queda a medias.

La última función del circo Gianelli : Al menos en el territorio de los micros las muertes violentas dan buen rédito en las votaciones. Veremos en este concurso.
Va de circo, sin duda. Relato aceptable y no demasiado sórdido. Absurdo pensar que después de lo ocurrido con el león y el danés se pueda llevar a cabo esa última función.
Relato que se lee bien, te anima a seguir, pero que en conjunto decepciona un poco.

Obsesión : Supongo que eso de la fuerza centrípeta está ahí a propósito para dar una primera aproximación de la inestabilidad mental de la narradora, capaz de confusiones de este tipo. Relato fuera del tema, o que toca el tema muy marginalmente. Lenguaje aceptable. Personajes posibles. Como corresponde, él es un mero esquema.

El abuelo y el circo : Son mis relatos. Y digo que son pues aquí ahí dos relatos, uno dentro de otro metido con calzador. Y eso se nota enseguida. Y claro, se castiga en las votaciones. Mi relato se tenía que haber limitado, un menos de una hoja, a ese abuelo que acaba por irse solo al circo, en medio de reflexiones sobre lo distintos que son los niños de hoy de los de antaño. Pero cuando comienza a preocuparse por lo de su nieta de trece años y el cine... aquí mi imaginación me pudo. El abuelo, sorprendiendo incluso a su propio creador (yo) comenzó a mencionar “lo que a él le ocurrió recién cumplidos los dieciseis”. Y me llevó, literalmente, a esa absurda segunda historia, la de un abuelo que acude cada año al circo a ver a su hijo secreto, fruto de un desliz de adolescente. Veo por el cariz que toman los resultados que la aglutinación de esta segunda historia ha sido, como mínimo, poco acertada.

Josep

pelagio
Mensajes: 3.390
Fecha de ingreso: 5 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 23:13

Bueno, felicitar al ganador, agradecer a los que han votado mi particular ida de olla...no me apetecía escribir sobre el circo, la verdad...la historia surge de una forma un poco surrealista, a partir de frases sueltas...oídas o pronunciadas durante mis particulares sueños. Dicen que por la noche, cuando vienen los fantasmas...pues eso. 

Por ese motivo las palabras usadas o dejadas de usar no son ni pueden ser incorrectas...eso es literatura. En este caso, lo último que pretendía es hacer literatura, la verdad.
He narrado escenas y he dialogado conmigo mismo y con mis fantasma, intentando, de alguna manera, expulsarlos. Creo que no lo he conseguido, debo seguir intentándolo.
Buen tema el de los tríos, la vida es un trío, uno mismo, sus circunstancias y las cosas que hace mientras se agota el tiempo.
Nuevamente, felicidades al ganador.
javihero
Mensajes: 480
Fecha de ingreso: 11 de Septiembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 23:17

Así rápido: enhorabuena, Raúl. Ese relato hacía cuac cuac por las esquinas. Me olía que era tuyo. Magistrales los dos primeros párrafos de Lucía en la taquilla, así como sus diálogos. Y el enano Panzarriba un gran personaje. Da gusto leer vuestra prosa, chicos. Obsesión me gustó mucho también. Este top 4 lo vi muy distanciado del resto. Incluído mi circo rocanrrolero, que ha resultado una patata. Sin paliativos. Tengo ganas de comentar algunas cosillas de mi top 4, mañana lo haré.

Raúl, Nose y Bizarro al centro de la pista, por favor. Mis aplausos.

nosebundos
Mensajes: 1.332
Fecha de ingreso: 25 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 23:18
No le ha gustado ni el suyo, tronco.
wiskott
Mensajes: 1.329
Fecha de ingreso: 4 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 13 de Febrero de 2011 a las 23:25
Algún día : Circo sí que hay. Lo que no hay apenas es historia. O no se entiende. No sé que es lo que explica. Me he perdido.

Piqueras dixit (¿es así?)


Eso explica mi posición en esa lista. Estoy llegando a la conclusión de que soy tan cerrada que ni siquiera sé escribir de modo que alguien entienda las historias. Ni siquiera sé si tengo tanta confianza en lo que escribo como para permitirme hacerlo de manera que se entienda.

El personaje principal está soñando. El ¿Nos vamos? antes del grito del niño es el final forzoso de su sueño, un sueño que se repite y se repite y se repite. Hay realidad y futuro a partes iguales en el sueño; porque los sueños son así. 
civairott
Mensajes: 559
Fecha de ingreso: 10 de Diciembre de 2009
  • CITAR
  • 14 de Febrero de 2011 a las 0:44

Enhorabuena, Raúl!!  Muy buen relato el tuyo y los del Top Five.

A ver cuál es el nuevo tema...

oniria
oniria
Mensajes: 2.267
Fecha de ingreso: 15 de Febrero de 2009
  • CITAR
  • 14 de Febrero de 2011 a las 2:07
Felicidades, Raúl ;D

Lo siento, no me fue posible asistir a la función. A ver, si en otra ocasión... ;DD
carlosaribau
Mensajes: 2.086
Fecha de ingreso: 2 de Septiembre de 2009
  • CITAR
  • 14 de Febrero de 2011 a las 9:59
¡felicidades Pato!

a ver si puedo leerme el relato aunque sea demasiado tarde para darle ningún voto.

Aribau

ps: perdón por la intromisión, sólo pasaba por aquí
estrellafugaz
Mensajes: 746
Fecha de ingreso: 18 de Julio de 2008
  • CITAR
  • 14 de Febrero de 2011 a las 10:09
cita de raulcamposval Para mí también fue El circo de la fortuna el mejor relato, pero no diría que con mucho. 

Había verdaderas joyas: sombreros de praga es fantástico; Lucía en la taquilla es fantástico; Rock & Roll Circus, lo mismo; tu danza fantasma, igual. Y también es maravilloso obsesión, aunque lo penalicé por lo del tema y eso, pero se merece más. 

Pero (salvo error de cálculos) los números son mis primos. Je, je… Ya sabéis que siempre hace ilusión llegar con lo escrito a tanta gente. 

Enhorabuena, Raúl. Y a todos los demás, yo inclusive.

Y sin rencores por eso de que me salgo del tema: gané la convocatoria de ciencia límite justamente saliéndome del tema. Y tenía claro que yo no iba a montar un relato con polvos difíciles de elefantes o enanitos sodomizando leones. Para mí es más fácil: meter, meneo, gritito y sacar.

Y lo que te leí ayer en el hilo del fontanero de que Belén Esteban nos la pela, en lo que tú hablas, eso de nos la pela, ¿significa lo mismo que en lo que yo hablo y por tanto no lo puede hacer a más de dos a la vez, o si a acaso a tres añadiendo la boca? De todas maneras, a mi Belén, ni tocarla.

Ya te haré un comentario facilito del texto cuando tenga un momento pero lo que digo siempre: la palabra final tiene su valor y en tu texto es biodramina. Lo digo por la afición a la farmacia que hay por aquí, que aún me acuerdo de la convocatoria pasada cuando en el relato -me parece que- de DavidMoisés, el prota se colocaba con codeína y alguien le dijo algo así como que eso es para el resfriado.

javihero
Mensajes: 480
Fecha de ingreso: 11 de Septiembre de 2009
  • CITAR
  • 14 de Febrero de 2011 a las 10:10

Unos apuntes prescindibles sobre los relatos que más me han gustado:

-Lucía en la taquilla con diamantes: la primera frase es muy buena. Los dos primeros párrafos presentan a los protagonistas de modo certero, con características basadas en los detalles: Bob siempre húmedo y heroinómano, Lucía que se queda leyendo un Faulkner cuyos argumentos le cuesta seguir. La evidente referencia del título a la canción LSD (Lucy in the Sky with Diamonds, The Beatles, pero eso ya lo sabéis todos) es adecuado al tono y argumento del cuento. Se sigue con frases exactas, claras y bien escritas. Más tarde�me encuentro con un "aquella cabina en la que vende las entradas es preciosa". Preciosa no es una palabra muy feliz en la lite. Lo digo porque esto y una tilde en la e de ve, más tarde (Levanta la mirada; y la ve), son los únicos (o casi) fallos que he visto en el texto. La idea de la taquilla-sarcófago vale de por sí el relato. Y si no, el posterior diálogo, que me ha parecido de extensión prudentemente acorde con lo que exie el cuento. Genial ese: el rollo gótico me queda total con estas luces. Algo más tarde, veo un lo dice, que tendría que ser le dice. Y dos cosas finales: Sale una frase-párrafo diciendo que hacen el amor. ¿Por qué decir al lector lo que va a mostrar el escritor a continuación? Eliminando esa frase se vería cómo lo hacen. Por poner más, el "Ella, preciosa, respirando ansiosa..." que queda muy "osa". Brillante arranque, muy buenos nombres de los personajes, no sé por qué les he cogido cariño a Bob y Lucy. Una historia tierna y exacta, no sentimentalista. Mis 15 ptos. Enhorabuena, Nosebundos.

El circo de la fortuna: quería decir que es una lectura más que agradable que se escurrió hacia abajo en mi lista porque tal vez, en su primera lectura (y única) me resultó que tenía un final ñoño; que se cargaba el texto. No sé, está bien escrito, pero le faltó garra (IMHO)

El hombre más fuerte del mundo. Patito, patito. Una vez lo leí y dije le doy todos los puntos posibles; otras me mosqueaba con tu cuento. ¿Por qué? Hay que leerlo despacio (o yo estaba espeso, como el otro doc) para pillarlo. Es evidente que es un estilo donde te sabes mover, y se nota. Empezando por los nombres de los personajes. Hay perlas entre el texto, también algunas imágenes que no veo del todo en su salsa (doblando barras como si la carpa entera fuera una taza de váter.- pon fuese, por "era-era", y que no veo la relación entre A y B). Y algún cambio verbal de pasado a presente, no veo justificación. Pero, balance, pide una segunda lectura en la que el texto obliga al lector a disfrutar de cada frase, de cada palabra. La historia para mí es lo de menos.�Vaya con�este realismo plu-mágico del pato Raúl Campos. Es lo que sabe hacer bien (y sonetos, pero yo de eso ni fu ni fa). Enhorabuena, Raúl. Mira que es mi culpa por�decir abiertamente que faltaste la quincena anterior y ahora llegas y arrasas con este cuentazo.�

Sombreros de Praga: poca cosa que añadir, el texto habla por sí mismo. La primera frase ya indica que la joya se va a llevar� 4 o 5 de los antiguos puntos, puesto alto en la lista. En conjuntos, Sombreros... me resultó el cuento más redondo de todos. Puse delante a Lucía... porque me enamoró su arranque, nada más. Sudores como lenguas de burra es una imagen exacta, se siente en la piel un lengüetazo insidioso y caliente. Esta y la del sapo caído del cielo ("El enano dormía en su caseta con los brazos y las piernas abiertas y el pecho y la panza abombados y pletóricos, como un sapo caído del cielo"), chapó. Las lenguas de burra y el sapo son para copyright, macho, te pagaría para que me dejaras usarlas. Otro puntaco de este cuento es el diálogo.

1 2 3 4 5 6 9 10 11