Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Foro para escritores de Bubok

Para participar en los foros de Bubok es imprescindible aceptar y seguir unas normas de conducta básicas. Puedes consultar estas normas aquí
X
r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008

Comentarios al XVI Certamen Bisemanal de relatos Bubok

14 de Septiembre de 2009 a las 7:54
Abro aquí el hilo, y rompo el fuego con algunos de mis comentarios.

Yo, Café

Inevitable Jdgreenfield, siempre el primero. El relato se ve venir un poco. Es predecible la rebelión de la máquina del café. Bueno, la máquina del café es el robot que más nos crispa.

Estamos como siempre con el problema de encajar las diversiones humorísticas cuando todos -creo que no soy el único- nos lo tomamos todo tan en serio.

El juguete nuevo

Al leerlo, no he conseguido enterarme muy bien de los detalles de la historia. Parece que el jefe queda en ridículo. Es decir, que se trata de un relato humorístico.

Por tanto, el primer defecto que le encuentro es claridad expositiva.

En cuanto a la forma de narrar, comento algún detalle. "Con el gran estruendo de la típica parafernalia que siempre le acompañaba, nadie nunca entendió por qué necesitaba ir siempre rodeado de aduladores y chupaculos, el Jefe se presentó en las puertas del taller."

Bien, creo que es muy importante construir frases fuertes, con viveza de detalles concretos. En esta frase, clave creo yo para transmitir la historia, en lugar de adjetivar (estruendo, parafernalia), y de dar detalles genéricos (siempre rodeado de aduladores y chupaculos), habría que haber MOSTRADO la llegada del Jefe con dos-tres-cuatro pinceladas concretas.

Ella y yo

Robot de cocina. Muy bien escrito y fraseado, una estupenda paráfrasis de la literatura "amorosa". Un chiste, tambien, claro. Creo que esa es la razón por la que no se ha llevado votos

El cura de Reaú

Chiste del ayudante de cura que es un robot. Tiene el problema de todo lo que toca la clave humorística: por alguna razón, no funciona en el concurso.

En el estilo, en la forma de contar, le falla el principio de no ser obvio, de dejar al lector completar las frases. Eso es un lastre importante.

El momento culmen es el sermón en el que se atranca el robot. Sin embargo, el relato se prolonga con una explicación por teléfono del cura al obispo, que parece más dirigida a informar al lector. Aquí hay una enorme caida de tensión, justo cuando más la necesita un relato.
incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 20 de Septiembre de 2009 a las 21:26
Ya te he enviado la primera parte con el texto comentado. El cuadro de excel, como es mas "gordo" de peso en bytes te lo envio aparte con las explicaciones y a tu correo personal, no al de bubok
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 20 de Septiembre de 2009 a las 21:39
Gracias. Tomo nota de alguna cosilla (ya te contesté en privado).
incongruente
Mensajes: 1.269
Fecha de ingreso: 10 de Junio de 2008
  • CITAR
  • 21 de Septiembre de 2009 a las 12:02
La cuadratura que yo le intento hacer al círculo, querido Miguel, no es otra cosa que un intento de diferenciar con claridad y exactitud los diferentes géneros de nuestra literatura. Si existe, y existe porque tiene nombre y apellidos, RELATO, hay que saber escribirlo y en ese saber escribirlo, entran tanto el buen hacer de un gran narrador, como el buen hacer de un gran purista. Yo puedo narrar magníficamente pero mi vocabulario puede ser excesivamente corto. Yo puedo escribir un buen diario, pero puedo no saber escribir un ensayo. También puedo tener una gran idea, que te haga llorar o reír, pero puedo cometer muchos fallos semánticos o etimológicos en el uso del vocabulario. No, yo lo que pretendo con mis cuadros y mis "chorradas paranoicas" es intentar valorar los relatos en base tanto al buen estilo del autor, como�a sus conocimientos del lenguaje, pues entendía que este tipo de comentarios nos haría mejores escritores. Sin embargo me he encontrado con la negativa de la mayoría de vosotros y en mi opinión, la mayoría tiene la razón, porque si no, no existiría la democracia. Si esa opinión es errónea, ese es el riesgo, como podrás comprobar en lo que escribes en tu propio post (el club de los poetas muertos). Contradicciones de nuestra propia forma de entender la vida y o vale para todo o no vale para nada, pero el usarlo según me convenga no es muy demócrata, véanse ciertas acciones del actual gobierno.
emartiants
Mensajes: 608
Fecha de ingreso: 6 de Julio de 2009
  • CITAR
  • 21 de Septiembre de 2009 a las 14:09

Un buen fragmento de una pésima película, fallida, efectista, cursi. Al menos a mi me pareció pésima. Claro, que a mi mujer le encanta y quizá eso también cuente. No se...

Grandes masas de espectadores que la vieron y les encantó caerán sobre mi arrastrándome a las profundidades donde yacen los que dan su opinión subjetiva sin pensar... que a la gente les molesta que alguien de su opinión.

r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 21 de Septiembre de 2009 a las 14:15
Frozen River
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 21 de Septiembre de 2009 a las 15:22
Ains...
miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 0:59
cita de Incongruente La cuadratura que yo le intento hacer al crculo, querido Miguel, no es otra cosa que un intento de diferenciar con claridad y exactitud los diferentes gneros de nuestra literatura. Si existe, y existe porque tiene nombre y apellidos, RELATO, hay que saber escribirlo y en ese saber escribirlo, entran tanto el buen hacer de un gran narrador, como el buen hacer de un gran purista. Yo puedo narrar magnficamente pero mi vocabulario puede ser excesivamente corto. Yo puedo escribir un buen diario, pero puedo no saber escribir un ensayo. Tambin puedo tener una gran idea, que te haga llorar o rer, pero puedo cometer muchos fallos semnticos o etimolgicos en el uso del vocabulario. No, yo lo que pretendo con mis cuadros y mis "chorradas paranoicas" es intentar valorar los relatos en base tanto al buen estilo del autor, comoa sus conocimientos del lenguaje, pues entenda que este tipo de comentarios nos hara mejores escritores. Sin embargo me he encontrado con la negativa de la mayora de vosotros y en mi opinin, la mayora tiene la razn, porque si no, no existira la democracia. Si esa opinin es errnea, ese es el riesgo, como podrs comprobar en lo que escribes en tu propio post (el club de los poetas muertos). Contradicciones de nuestra propia forma de entender la vida y o vale para todo o no vale para nada, pero el usarlo segn me convenga no es muy demcrata, vanse ciertas acciones del actual gobierno.

Hombre Incongruente, t tienes tu opinin y porque la mayora piense que ests equivocado a la hora de realizar o valorar los relatos no quiere decir que no tengas razn. Me explico: tienes tu parte de razn, la tuya, la que te hace sentir a gusto contigo mismo. Pues adelante, sigue valorando los relatos a tu manera, hasta ah podramos llegar. Yo solo te daba y te doy mi opinin. :)

Sobre lo otro que me dices: no utilizo el pensar como la mayora en este caso y la desecho en el de la tabla de R2. Yo no he realizado ninguna encuesta o ninguna tabla en donde salgan los que estn a favor de tu sistema de valoraciones y los que estn en contra. Quiero decir con esto que no he arrojado a la mayora en tu contra en este caso, eres t el que dices que la mayora de la gente no cree bueno tu sistema. Yo tampoco lo creo bueno, slo digo eso.

Y no me compares el actual Gobierno conmigo que me salen sarpullidos

r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 7:56
No he intentado arrojar a la mayoría en contra de nadie. El criterio general es la suma de todos los criterios individuales. Por tanto, hasta la votación más singular está representada.

Mis números son puras estadísticas, no valoraciones.
zarax
Mensajes: 2.184
Fecha de ingreso: 14 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 12:25
Dice el pobre que le corresponde a la esquina de mi calle que él no se come nunca el pollo que le toca al mes de los cientos que dicen las estadísticas que nos comemos cada habitante de mi comunidad. Y me pregunta que si se yo quien se lo ha comido.

Las estadísticas son así. Reparten la gracia entre todos, pero la mayor parte no nos enteramos.


r2-d2
Mensajes: 3.171
Fecha de ingreso: 26 de Diciembre de 2008
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 13:12
Pues tú, Zara, te comes las pechugas y los muslos.

Porque tus cifras están siempre altas. De hecho, ver lo que tú votas da siempre una pista clara de cuál será el resultado del concurso.

Claro, que se podría pensar que cada quince días alguien te manda un pollo a casa.
zarax
Mensajes: 2.184
Fecha de ingreso: 14 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 13:44

Jajaja� ... tienes razón R2. Pero no le veo la ventaja a que me manden el pollo (entre otras cosas por que no me gusta demasiado). Y después porque, como podrás ver a mi no me beneficia en nada.

Llego a la conclusión que soy el bulgo, la mayoría ... la mas media o como se diga. Mi gusto es el mas corriente. Osea, nada escogida. Digo yo.

O puede que tenga el gusto tan exquisito como otros muchos aqui y elegimos lo mejor en un amplio sentido, sin pararnos tanto a los tecnicismos.

No sé� .... Bueno me voy a comer el muslito y las pechugas del pollo que me han mandado� ...

������������������

danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 22 de Septiembre de 2009 a las 20:52
Vamos, entonces Daniel HR y yo somos los que tenemos más "ojo comercial" al menos en esta edición. Pues no está mal la cosa, pero claro según las estadísticas en el Vaticano hay dos Papas por metro cuadrado...
miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 23 de Septiembre de 2009 a las 0:31
cita de R2_D2 No he intentado arrojar a la mayora en contra de nadie. El criterio general es la suma de todos los criterios individuales. Por tanto, hasta la votacin ms singular est representada.

Mis nmeros son puras estadsticas, no valoraciones.

Ya R2, pero a nadie se le escapa que la realizacin y publicacin de tu lista dequienes votan mejor o peor en funcin decmo quedan los relatos enla lista de votaciones,iba dirigida expresamente a los que ven demasiado amiguismo a la hora de votar en el Concurso.

miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 26 de Septiembre de 2009 a las 23:36
cita de bizarro Esa estadistica la estaba realizando el robot antes que se hablara de amiguismo.
Se dice "antes DE que se hablara de amiguismo". Porque se puede sustituir por "de eso".
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 0:46

O_O
danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 0:46

O_O
miguelmig
Mensajes: 1.276
Fecha de ingreso: 23 de Enero de 2009
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 1:13
===O
pelagio
Mensajes: 3.390
Fecha de ingreso: 5 de Mayo de 2009
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 10:54
Ya tenemos el nuevo duelo en Ok corral. ¿Quién de los dos hace de Kirikiki Douglas?


juanmglianes
juanmglianes
Mensajes: 189
Fecha de ingreso: 17 de Abril de 2009
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 11:13

Antes de corregir a alguien faltas y construcciones sintácticas, uno debería de informarse. Las construcciones antes que y antes de que son correctas y, con valor temporal, pueden aparecer en una misma construcción con o sin la preposición de

Se trata de aspectos de la lengua difusos, cierto, de los que nadie está demasiado seguro si es que no es académico o estudioso, y en los que casi nadie piensa cuando los usa. Si un alumno me preguntara sobre el tema, así, a bote pronto, la verdad es que no sabría contestarle. Le diría: déjame que lo consulte y mañana te respondo. Pues eso: primero consultar y luego corregir. Nos evitaríamos meteduras de pata. 
En la oración Esta estadística la estaba realizando el robot antes (de) que se hablara de amiguismo, el sintagma antes que se hablara de amiguismo puede sustituirse todo él por el adverbio entonces, con lo que nos hallaríamos ante un CC de tiempo. En el caso antes de que se hablara de amiguismo, es la oración subordinada que se hablara de amiguismo la que puede sustituirse por entonces, quedando antes de entonces como CC de tiempo igualmente respecto al verbo principal. 

danielturambar
Mensajes: 5.089
Fecha de ingreso: 14 de Mayo de 2008
  • CITAR
  • 27 de Septiembre de 2009 a las 12:33
Ains, veis lo que pasa por publicar de sopetón el miércoles-jueves, yo aún ando empatanao y supongo que muchos también... Y no comento nada más...