Angela es una mujer que vive el día a día atormentada por sus sueños, yo diría más bien pesadillas, pués es una angustia, que no cesará mientras no le encuentre respuesta. Sus sueños son siempre con la misma persona, está en peligro y ella piensa que le están pidiendo ayuda desde el más allá. Su novio, sus amigas, el sicólogo, todo el mundo quiere creerla, pero cada vez los sueños se hacen más intensos, y con el tiempo el peligro que ella presentía mientras soñaba, cada vez más cerca de ella estaba. Una historia qué te hará creér que hay vida más allá de los sueños, vida que aveces puede ser tormentosa, si pretendes encontrar respuestas. La novela os enganchará desde el principio, para mi gusto, la autora engancha al lector con capitulos largos, que hacen que no te separes de la pantalla ni un momento. Facíl lectura, con todo lujo de detalles en cada momento de la historia, que te guiarán durante días y noches tormentosas en una España en alerta... PD. Yo no soy nadie para aconsejar una novela, pero a los amantes del misterio y terror como yo, os garantizo que estaís ante una novela que bien podría estar en cualquier librería convencional. Chapeau, para la autora de ésta magnifica novela de misterio. |
Voy a andarme con pies de plomo para no desvelar nada del argumento que no debáis saber... Es, sin duda, una de las novelas más singulares que he leído nunca. Está escrita íntegramente en primera persona y en tiempo presente, pues la narradora es la propia protagonista de la historia, Angie, y nos cuenta su angustiosa fobia a las tormentas, especialmente en otoño, cuando se suceden las "bajas presiones". Por si fuera poco, al mismo tiempo está sufriendo unas pesadillas espantosas en las que es testigo del sufrimiento de una chica, sin que pueda hacer nada en el sueño para socorrerla. Y hasta aquí puedo contar... Reconozco que el primer tercio de la novela me resultó algo monótono, pues la protagonista nos está contando prácticamente sin descanso cada detalle de su ánimo, de sus miedos, casi minuto a minuto, y la autora nos hace llegar a la conclusión (igual que el resto de personajes) de que Angie sufre un trastorno psicológico, sin más sorpresas. Pero a partir de ahí, la interpretación de la protagonista sobre su sufrimiento cambia radicalmente, y también su actitud hacia él, y la novela da un giro muy interesante. A partir de ese momento los acontecimientos nos van a ir llevando a un punto sin retorno en donde, por fin, Angie deberá enfrentarse a sus miedos, sean cuales sean las consecuencias. Desde ese momento, desde ese fantástico giro de la novela, ya no fui capaz de soltarla, la devoré hasta el estupendo final. La novela está dividida en capítulos, pero apenas se perciben ya que la acción transcurre prácticamente "de tirón". Y es que la autora no piensa darnos tregua, nos sumerge por completo en la angustia asfixiante que padece Angie y nos la transmite. De verdad que esta novela influye en el estado de ánimo; no quiero ni pensar si la hubiese leído en época de tormentas. Aunque, por otra parte, puede ser la atmósfera ideal para ello. Se lo dejo como opción a los más valientes... |
Aunque coincido con Cati en que el primer tercio de la novela es más lento que el resto, debo decir que a mí me enganchó desde el principio. Comencé a leerla al mediodía y acabo de terminarla, sin haberme dado tregua en toda la tarde(y sin ganas de hacerlo). La narración es dinámica y la trama es absorbente. Los personajes están admirablemente bien dibujados y los diálogos se caracterizan por su dinamismo. Vaya, para no enrollarme más: me ha gustado especialmente y la recomiendo vehementemente, sobre todo para leerla una tarde lluviosa bien tapada con una manta de cuadros escoceses, típica de las casas de las abuelas, y empapándose bien del ambiente de la novela. Deliciosa. |