Las claves de esta edición se dedicarán a músicos del barroco.
Enhorabuena Ernie, ¡cuanto tiempo desde la última vez! Dejo algún apunte de los micros de esta edición: El Apocalipsis Aparte de alguna discordancia y algún pequeño error ortográfico, no acabo de entender la trama o más bien la frase final. Creo que el micro sí se podría salvar, dándole alguna vuelta más. Milagros de la naturaleza Admito que es original, pero creo que le sobran palabras lo que hace que disminuya la intriga con que se inicia. No me encaja que el tipo, con sesenta años de profesión a sus espaldas, aún ande por el mundo en “tienda”, que no digo que no sea posible... Como mejor virtud está la de haber despertado mi interés en cuanto a como se reproducen las tenias y he estado echando un vistazo por la red a la vida y milagros de esos bichos repugnantes. En la consulta Pues es que no me creo que el paciente, aunque analfabeto, no sepa que lo que aparece ante sí son letras hasta el final, aunque claro, si revela antes su carencia no hay micro. ¡Lo que hay que hacer! Creo que el título no es muy acertado, pues el micro merece más. Me ha gustado, me ha parecido bien escrito, pero en su contra tiene que realmente es más una escena que una historia, al menos como yo lo percibo. El sonido que cura Me ha parecido un micro interesante, con historia y diría que con sentimiento. Creo que me he quedado un poco corta con la puntuación teniendo en cuenta una segunda lectura. El desquite de Argos Está muy bien escrito y es bastante potente, pero para quienes no saben quién es Argos, como yo cuando lo leí por primera vez, le falta algo para comprender el sentido del micro. Ahora sé quién es Argos, gracias a este relato, por cierto, y valoro más como se ha contado la historia, pero, puntué antes... Atardecer en el muelle Aunque hay alguna frase bastante literaria que entorpece un poco el ritmo (la del desasosiego, por ej.) y la línea final resulta un poco forzada, admito que es el micro que más me ha gustado, porque el autor ha sido capaz de ir aumentando la tensión hasta el último momento donde se relaja la situación en un final sorprendente y “feliz”. Primer asalto Esta bien, con buen ritmo, divertido, pero se intuye a Asterix y Obelix ya en el segundo párrafo. Huida Absurdo, misterioso, imposible, corto... No me ha disgustado, pero me ha quedado una sensación final como de ¿y?
|