Cinco cosas rápidas antes de los comentarios:
1: ¡Enhorabuena, Ernie! Tu micro tiene la finura de la brevedad y el encanto del candor infantil.
2: Muchas gracias por leernos y votarnos, Ricardo y Carlos. Nuestro agradecimiento debe ser mayor si tenemos en cuenta que habéis participado y/o votado en el taller de relatos.
3: Gracias, Rosa, por el frescor de la brisa del mar y por el relajante sonido de las olas, el aroma de las algas frescas, y el arco iris de la luz del sol al atardecer en la orilla.
4: La aritmética es así de fría, pero me sorprende que el micro de Miguel no haya quedado entre los tres primeros.
5: Creo que hay un pequeño fallo en las votaciones. En esa tabla que nos ofreció ayer Rosa hay una nota que no he visto que le pusiese nadie al micro relato del perro de caza. Me refiero a ese 3.75 que señalo. Creo que sobra, ya que con ella serían nueve y no ocho las notas recibidas.
La buena respuesta > 6 - 5 + 7 + 1 + 6 + 5 + 5'5 + 9 = 44'5 Las pajas > 1'5 - 6 + 3'75 + 5 + 3'5 + 5 + 6 + 7'5 + 5 = 43'25 Convicción > 6'5 + 2 + 5 + 5 + 4 + 6 + 7'5 + 5'5 = 41'5 El interrogatorio > 1 - 5 - 6 + 8 + 1 + 7 + 5'5 + 5 = 38.5 No quiero > 3'10 - 6 - 3 + 8 + 5 + 9 + 5'5 + 6 = 45'6 Arte > 3'5 - 8 - 1+ 9 + 9 + 8 + 7 + 7'5 = 53 Batallitas del abuelo > 4 - 7 - 5'5 + 6 + 4 + 7'5 + 7 + 7 = 48
Salvo error u omisión creo que los resultados finales de esta 88ª edición del concurso de micros sería los siguiente:
1º Arte: Total: 53, media 53/8=6.63 2º Batallitas del abuelo: Total 48. Media 48/6 = 6 3º No quiero : Total : 45.6, media 45,6/8 = 5.7 4º La buena respuesta : Total 44.4, media 44.5/6=5.56 5º Convicción : Total 41.5, media 41.5/8=5.19 6º Las pajas: Total 39.5, media 39.5/5=4.94 7º El interrogatorio: total 38.5, media 38,5/8 = 4.81
|
El foro va de dulce. Madre mía... Pero a lo que importa: ¡Felicidades Ernie!, que esta mañana me iba a trabajar y no he tenido tiempo de felicitarte y anoche... bueno anoche estaba demasiado cabreada con el foro y ni entré a mirar quién había ganado. A mí me da igual que otro haga de MdC o que alarguemos esta edición a tres semanas. Voto en blanco. Esta tarde pongo los comentarios, aquí y en los relatos, ahora no tengo tiempo. |
Tienes razón Josep, ese 3'75 sobra, se traspapeló porque es la cifra del primer recuento y se ve que no la quité. Pregunto si es necesario sacar las medias por alguna razón. El resultado será el mismo y me gusta más ver cuantos puntos saca cada uno, sin tener que hacer más cuentas. Si es necesario por algo, no digo nada. El foro ayer iba fatal, no sé cómo irá hoy. |
LA BUENA RESPUESTA. Me gusta la historia pero creo que se cuenta con demasiada confusión: ¿Qué pensó mejor? ¿Que no tenía que� haber levantado la mano, la respuesta? Por otra parte, ¿de qué se reirían sus compañeros? ¿De su silencio tras levantar la mano o de la respuesta si la hubiera dado? Cualquier respuesta es válida, serviría para una buena historia, pero queda todo en el aire. (5) LAS PAJAS. Micro picarón, jejeje… Se consigue el malentendido que se pretende crear y se soluciona muy bien el descubrimiento de la verdad. Saca una buena sonrisa. (6) CONVICCIÓN. Otro que crea un malentendido, pensamos que se trata de una historia de amor y descubrimos una historia de odio. Al fin y al cabo sólo una delgada línea los separa, ¿verdad? (6) EL INTERROGATORIO. Buena historia; y creíble. Me falla algo la puntuación, en realidad la falta de puntos suspensivos en el final de algunas frases. También le falta una tilde a un “quien” interrogativo. Pero me gusta el micro, es bueno. (7) ARTE. Entrañable y simpático. Consigue sacarle una dulce sonrisa al lector. Muy bueno. (8) BATALLITAS DEL ABUELO. Buen título y el micro está bien, me falla ese “alguien”, ayuda a crear el malentendido pretendido (esta parece ser la edición de los engaños), pero hace un poco de “trampa”, porque� “alguien” se refiere siempre a personas. Se podría solucionar cambiando la frase por “al parecer, un flaco como yo…”, el engaño seguiría existiendo pero no se haría “trampa”. (7) � |
Os recuerdo que para los comentarios a los micros el lugar reservado es este hilo. Lo digo porque algunos despistados los han puesto en el de Micros. Si os interesan los tenéis allí, que seguro que son interesantes. El encargado de abrir los nuevos hilos es Ernie porque ha recibido más votos que los demás. Aún no ha dicho nada, pero esperamos que lo haga pronto. Entretanto, Joaquín se ofrece voluntario para ejercer de maestro de ceremonias. Como sería la primera vez, dice que le hace ilusión. No sé que le parecerá al peluche y que opinaréis los demás, dejo aquí la propuesta. Sea quien sea el MdC os recuerdo que la frase de comienzo debe ser la frase con la que acaba el micro ganador, Es este caso sería esta: A mami le iba a encantar el mural No sé lo que pensaréis vosotros, pero esta frase nos va a hacer pensar mucho. |
Bubok está juguetón con los foros, en fin. Ya no sé si puse el mensaje o no, pero, por si acaso, lo pongo aquí (ahora que parece que el foro me deja). De mediados de esta semana a finales de la que viene no estaré conectado, así que quedan dos opciones: - Alargamos esta edición una semana más y tenéis paciencia en el tema de recibir las claves. - Que otro haga de MdC, en principio, Piqueras que creo que ha quedado segundo. Sería lo justo, ¿no? Ya diréis algo. |
La nota media es la que indica la situación momentánea de manera más fiel durante el periodo de votaciones. Porque ocurre que dependiendo de si ha votado o no, un autor puede llever más calificaciones o menos. Me explico: si han votado tres de siete participantes, habrá cuatro relatos con tres notas y tres relatos (los de los votantes) con dos notas. Puede que uno de estos tenga un 6 y un 7, y tal vez uno de los que no ha votado todavía tenga un 5, un 4 y un 4. En ese momento los totales son 13 para ambos. Pero su nota media es de 6.5 para uno y de 4.33 para el otro. Por mí podéis dar los resultados provisionales como queráis, pero con la nota media el seguimiento de las votaciones es más preciso y real. JoaquinMartinez, por mí podrías hacer de Magister caeremoniarum. Pero la norma es que la frase de inicio de los micros debe ser la última frase del micro ganador. En ese caso, como dice Rosa (Zara_X) los micros deberían comenzar con esa frase de la mami y el mural. Yo sugeriría modificarla ligeramente. Pues es más fácil arrancar con algo como: "A mami le va a encantar el mural." Si eres MdC en teoría no puedes presentar un micro relato. En cuanto a que sea yo el MdC, por mí no habría problema. Creo que estos días podría atender la llegada de micros. Sea como sea, creo que podemos ir preparando nuestra pequeñas obras de arte comenzando por esa frase. Mañana por la mañana, espero ver opiniones sobre esto Y si procede, abriría los hilos e iría pensando claves. |
>http://www.bubok.es/foros/tema/5801/BASES-DEL-CONCURSO-DE-MICRORRELATOS-Validas-desde-diciembre-de-2010/#ultimo_mensaje Buenos días a todos. Superado el lunes (ese día que tanto temía el protagonista de mi relato en el otro taller hace dos o tres semanas) toca abrir los hilos de esta edición del concurso de micro relatos. Y le toca hacerlo al MdC. O lo que es lo mismo, al ganador del certamen anterior, la 88ª edición. Si no pudiese ejercer, como es el caso, aunque no recuerdo que haya nada escrito sobre ello, le corresponde al segundo en la puntuación final. De modo que parece que el viejo ciervo va a tener que tomar las riendas del taller de micros hasta el domingo 8 de junio. Sobre la frase de inicio (y sobre otros aspectos de los micro relatos) nos atenemos a las bases del concurso. En su día se consensuaron dichas bases. En ellas se dice: “- Tema libre. La única restricción es que todos los microrelatos empezarán con la última frase del ganador de la edición anterior”. Estoy de acuerdo contigo, JoaquinMartinez, en que tal y como está limita la libertad y el premio del ganador. Me imagino esta situación: al ganar uno de los concursos, la ganadora o ganador tal vez diga algo como esto “¡Caramba, he ganado! ¿Y cómo diantres vamos a escribir micros si resulta que el mío acaba con esa frase tan sosa?” Pero todo ello forma parte del juego. Del juego que nos propusimos todos. Entre otras cosas, aquí se valora el cómo se las apaña uno para encajar el inicio. Y claro, también, cómo supera esa influencia invisible del micro ganador. Es un reto común, y al ser común, es justo. Sin embargo, hay algo de razón en lo que dices de la libertad y el premio del ganador. Queda expuesta aquí tu propuesta: el ganador tendrá la libertad de escoger la frase de inicio en la edición siguiente. Las bases y las normas están para cambiarlas. Adelanto que sobre ello mi voto será en blanco. Lo mismo me da. En parte porque pocas veces me toca ser MdC. Y luego porque el reto de escribir un micro es lo bastante estimulante para que no influya demasiado la frase de inicio. Y toca abrir los hilos. Si bubok me deja. Que esa es otra… cruzo los dedos, que parece que hoy va bien. Por cierto, JoaquinMartinez, esa gatita linda no me suena. Yo, por lo menos, no recordaba haberte visto por aquí. De modo que pido disculpas por no haber comenzado por darte ¡Una calurosa y amistosa bienvenida! Viaja con nostros, si quieres gozar, y disfruta... de las hermosas historias, que aquí vamos a contar. |
¿Por qué ponéis los comentarios en el hilo de los micros? Bueno, aquí van cuatro cosas sobre mi valoración de los micros: La buena respuesta: La situación, las dudas del alumno, su prevención por lo que puedan decirle luego los compañeros, todo ello está bien planteado. Algo le está ocurriendo en el colegio últimamente que le hace reprimirse. Prefiere "olvidar" lo que sabe antes que contestar. Como todo buen micro cuenta más de lo que dice. Tiene el problema de que a esa historia, en la que puede haber cosas que pueden ir desde algo inofensivo como un chaval listo al que los otros le llaman "empollón" a algo más serio, cercano al mobbing escolar, le viene estrecho el corsé de las cien palabras. De entrada me costó entenderlo. Tal vez merecía más que el aprobado, pero mis votos fueron sobre mi primera reacción a la lectura de los micros. Para este taller prefiero mi reacción espontánea. Si hay que rectificar, pues lo hago luego en los comentarios. Las pajas: Buen micro, juega con el engaño del título, parece llevarnos por un camino, pero en realidad su tema es la cinegética. Quizás la verdad se ve venir muy pronto, pero eso no quita que sea ingenioso. Un notable. Convicción: Próximo al micro relato químicamente puro, que permite imaginar una historia a partir de unas cuantas palabras. Y también unos sentimientos, seguramente una obsesión. Otro notable.
El interrogatorio: Buen uso de la frase de inicio, buena idea, buen diálogo. Pero dos pegas: se aleja del micro perfecto y, sobre todo, al final está mal, hay dos líneas de diálogo que deberían ir en una sola. Ello hizo que alguien dijese que no se entendía. Una mínima relectura antes de subirlo habría dejado el final como sigue: —¿Eh? Espere un momento. Habló con alguien y.... sí. ¿Cómo lo sabe? —¡Qué hija de puta! (Creo que no pasa nada por poner de ese modo el insulto o palabrota. Que aquí todos somos mayorcitos.) De modo que se tuvo que conformar con el aprobado. No quiero: Está bien, puede aprobar. Hay materia, podemos imaginar a ese sujeto que estaba a punto de liquidar a alguien por vía oral, pero que lo piensa mejor y decide hacerlo mediante jarabe de plomo. Pero hay cosas que confunden. ¿por qué una boda? ¿quién se casa? ¿por qué quiere que se enteren? Un sujeto con esas intenciones, esa calaña y esas amistades buscará "eliminar" limpiamente y sin dejar huellas. No encaja con ese deseo de que lo sepa todo el mundo. Arte: Se lleva un notable justito. Sobre todo por su estructura de micro que con pocas palabras ilustra una sencilla historia. Pero la historia es tan sencillita, tan insignificante, que no despierta mucho más que una sonrisa. |
No te creas, hasta ayer mismo con el explorer este hilo se quedaba colgado en la página 1 y no había forma de subir nada o cambiar a la página 2. Con Firefox se veía todo, pero de aquella manera, era como un puzle que había que ordenar. Hombre... como pasatiempo estaba bien, todo tiene su lado bueno, jejeje... |