FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental peligrosa que actúa sobre unas zonas del cerebro tales como la percepción, pensamiento, emoción y conducta. Para poder diagnosticar al paciente, debe tener una duración mínima de seis meses de los síntomas. Se ha establecido que existen numerosos factores de riesgo para este trastorno. Afecta a más de 22.5 millones de personas en el mundo. El tratamiento de elección predominante es de tipo farmacológico con apoyo de tipo psicoeducativo. Objetivos: General: identificar los cuidados de enfermería en pacientes psiquiátricos. Específicos: definir la esquizofrenia y su epidemiología; conocer la clínica de la esquizofrenia y sus tipos; analizar los distintos tratamientos utilizados en pacientes con esquizofrenia; elaborar un plan de cuidados en un paciente con una esquizofrenia indiferenciada, trastorno mental y del comportamiento en base a la taxonomía NANDA, NOC y NIC. Metodología: Es una investigación cualitativa tipo estudio de caso. Varón de 41 años con diagnóstico de esquizofrenia indiferenciada, trastorno mental y del comportamiento. El periodo de estudio fue desde el 4 de septiembre de 2019, con la elaboración del Plan de Cuidados, hasta el 1 de abril de 2020 con la entrega del trabajo. Resultados: La realización del proceso enfermero permitió identificar como diagnóstico principal “(0916) Nivel de delirio”, asociado a la complicación potencial principal “(1928) Control del riesgo: Hipertensión” debido a los factores de riesgo que presentaba el paciente. Discusión: De la evidencia científica hallada, en su gran mayoría, los autores apoyan con sus publicaciones los resultados y conclusiones obtenidas en nuestro estudio. Conclusiones: En síntesis, se trata de una enfermedad mental que afecta a más de 22.5 millones de personas al año. Es más prevalente en hombres que en mujeres y la edad media de inicio es de 25 años. Existen distintos tipos de esquizofrenia según los síntomas existentes (positivos, negativos y/o cognitivos). Los tratamientos varían según cada uno, pero incluyen tanto base farmacológica como psicoterapéutica. En último lugar, cabe destacar el importante papel que tiene enfermería en la recuperación de este tipo de pacientes.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.