Introducción: Los trastornos del sueño representan una comorbilidad prevalente en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Debido a la relación existente entre los trastornos del sueño y los hábitos de vida en la población general, resulta imprescindible el análisis de determinados hábitos de vida saludables como la realización de actividad física y el seguimiento de una dieta adecuada.
Metodología: El presente trabajo es un estudio de sección transversal, de tipo analítico observacional realizado con 24 personas con TEA que asistían a una Consulta de Psiquiatría (Valencia). Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos relativos al TEA. La calidad del sueño se midió según la edad con el Cuestionario de Sueño Pediátrico o con el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh. La actividad física se evaluó según la edad con el cuestionario PACE o con el IPAQ. Se midió la adherencia a la dieta mediterránea con el cuestionario de KIDMED, el índice de masa corporal y el hábito defecatorio (escala Bristol).
Resultados: Nuestro estudio ha demostrado que el 41,7% de los/as participantes tiene una baja calidad de sueño. El análisis de la actividad física ha revelado que el 16,7% de los participantes no realizan ningún tipo de actividad física y además presentan alteraciones del sueño. Con respecto a la adherencia a la dieta mediterránea los datos indican que el 20,8% de los/as participantes presentan poca adherencia y además presentan alteraciones del sueño. Asimismo el sobrepeso y la obesidad se asociaba a una baja calidad del sueño en el 22,7% de la muestra y el 4,2% presenta estreñimiento y una baja calidad del sueño.
Conclusiones: Dentro del TEA existe una alta prevalecía de personas con una baja calidad del sueño. No se han encontrado asociaciones significativa entre la calidad del sueño y los hábitos de vida saludables analizados probablemente por el tamaño muestral limitado. Los datos obtenidos y estudios futuros podrían contribuir a incrementar los conocimientos en el ámbito de la enfermería acerca de la presencia de factores modificables para mejorar la calidad del sueño en la población con TEA.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.