Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0077 "Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]Capacidades que se adquieren con este Manual:- Analizar la función y el proceso de planificación empresarial o institucional y definir planes que resulten adecuados para unidades de información o distribución de oferta turística.- Analizar la gestión y control presupuestarios en el marco de las agencias de viajes, otros distribuidores turísticos y entidades de información turística, identificar costes y elaborar presupuestos económicos que permitan establecer programas de actuación.- Analizar estructuras organizativas y funcionales propias de diferentes tipos de distribuidores turísticos y entidades de información turística, y su entorno de relaciones internas y externas, justificando estructuras organizativas y tipo de relaciones adecuadas a cada tipo de empresa o entidad.- Analizar los métodos para la definición de puestos de trabajo y selección de personal apropiados para empresas de distribución y entidades de información turísticas, comparándolos críticamente.- Analizar las funciones de integración y dirección de personal, utilizando las técnicas aplicables en unidades de información y distribución turísticas.Índice:La planificación en las empresas y entidades de distribución e información turísticas 71. Presentación. 72. La planificación en el proceso de administración. 92.1. El concepto de planificación 103. Principales tipos de planes: objetivos, estrategias y políticas; relación entre ellos. 133.1. Los planes empresariales. 133.2. Objetivos. 163.3. Estrategias y políticas. 174. Pasos lógicos del proceso de planificación como enfoque racional para establecer objetivos, tomar decisiones y seleccionar medios. 205. Revisión periódica de los planes en función de la aplicación de los sistemas de control característicos de estas empresas. 236. Resumen. 257. Autoevaluación. 26Gestión y control presupuestarios en unidades de distribución e información turísticas 281. Presentación. 292. La gestión presupuestaria en función de sus etapas fundamentales: previsión, presupuesto y control. 302.1. Previsión, presupuesto y control. 313. Concepto y propósito de los presupuestos en las unidades de información y distribución turísticas. 324. Definición de ciclo presupuestario. 355. Diferenciación y elaboración de los tipos de presupuestos característicos de unidades de distribución e información turísticas. 386. Resumen. 407. Autoevaluación. 41Estructura financiera de las agencias de viajes y otros distribuidores turísticos 431. Presentación. 442. Identificación y caracterización de fuentes de financiación. 452.1. Fuentes de financiación. 473. Relación óptima entre recursos propios y ajenos. 504. Ventajas y desventajas de los principales métodos para evaluar inversiones según cada tipo de agencia de viajes y distribuidor turístico. 534.1. Tipos de inversiones. 544.2. Métodos de valoración y selección de inversiones. 565. Aplicaciones informáticas. 616. Resumen 647. Autoevaluación. 65Evaluación de costes, productividad y análisis económico para agencias de viajes y otros distribuidores turísticos 671. Presentación. 682. Estructura de la cuenta de resultados en las agencias de viajes y distribuidores turísticos. 692.1. Estructura de la cuenta de resultados. 723. Tipos y cálculo de costes empresariales específicos. 773.1. Tipos de costes. 783.2. Estructura de costes en una agencia de viajes 803.3. Cálculo de costes empresariales. 814. Aplicación de métodos para la determinación, imputación, control y evaluación de consumos y atenciones a clientes de servicios turísticos. 835. Cálculo y análisis de niveles de productividad y de puntos muertos de explotación o umbrales de rentabilidad, utilizando herramientas informáticas. 855.1. Cálculo y análisis de niveles de productividad. 855.2. Puntos muertos de explotación. 886. Identificación de parámetros establecidos para evaluar: ratios y porcentajes. Márgenes de beneficio y rentabilidad. 946.1. El ratio de la rentabilidad económica. 956.2. El ratio del margen de beneficio. 967. Resumen 988. Autoevaluación. 99La organización en las agencias de viajes, otros distribuidores turísticos y entidades de información turística 1011. Presentación. 1022. Introducción. 1033. Interpretación de las diferentes normativas sobre autorización y clasificación de agencias de viajes y entidades de información turística. 1074. Tipología y clasificación de estas entidades. 1104.1. Tipología de las agencias de viajes. 1144.2. Las agencias de viaje virtuales. 1165. Naturaleza y propósito de la organización y relación con otras funciones gerenciales. 1196. Patrones básicos de departamentalización tradicional en empresas de distribución y entidades de información turísticas: ventajas e inconvenientes. 1227. Estructuras y relaciones departamentales y externas características de estas entidades. 1268. Diferenciación de los objetivos de cada departamento o unidad y distribución de funciones. 1289. Circuitos, tipos de información y documentos internos y externos que se generan en el marco de tales estructuras y relaciones interdepartamentales. 1299.1. Tipos de información y documentos. 13010. Principales métodos para la definición de puestos correspondientes a trabajadores cualificados de la empresa o entidad. Aplicaciones. 13511. Resumen. 13912. Autoevaluación. 140La función de integración de personal en unidades de distribución e información turísticas 1421. Presentación. 1432. Definición y objetivos. 1443. Relación con la función de organización. 1474. Programas de formación para personal dependiente: análisis, comparación y propuestas razonadas. 1505. Técnicas de comunicación y de motivación adaptadas a la integración de personal: identificación y aplicaciones. 1596. Resumen. 1647. Autoevaluación. 165La dirección de personal en unidades de distribución e información turísticas 1671. Presentación. 1682. La comunicación en las organizaciones de trabajo: procesos y aplicaciones. 1693. Negociación en el entorno laboral: procesos y aplicaciones. 1743.1. El proceso de negociación. 1754. Solución de problemas y toma de decisiones. 1795. La dirección y el liderazgo en las organizaciones: justificación y aplicaciones. 1825.1. La dirección en las organizaciones. 1825.2. El liderazgo en las organizaciones. 1866. Dirección y dinamización de equipos y reuniones de trabajo. 1906.1. Dirección y dinamización de equipos. 1906.2. Reuniones de trabajo. 1927. La motivación en el entorno laboral. 1948. Resumen. 1979. Autoevaluación 198Aplicaciones informáticas específicas para la gestión de unidades de información y distribución turísticas 2001. Presentación. 2012. Tipos y comparación. 2022.1. Sistemas que conectan a los proveedores de productos turísticos con sus distribuidores. 2053. Programas a medida y oferta estándar del mercado. 2094. Aplicación de programas integrales para la gestión de las unidades de información y distribución turísticas. 2125. Resumen. 2146. Autoevaluación. 215Examen final 216Glosario 218Bibliografía 225
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.