Revista de Economía. Información Comercial Española (ICE). Número 896. Globalización, integración y desarrollo económico
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

La Revista ICE dedica este número doble a analizar la Economía española en el reinado de Juan Carlos I. El coordinador del monográfico destaca cinco aspectos: el desarrollo de una política económica vinculada a la libertad de mercado; el ingreso en importantes instituciones internacionales; la paz social que conllevó la creación del estado de bienestar; el crecimiento del PIB y finalmente y como consecuencia de los puntos anteriores el excelente posicionamiento en el Índice de Desarrollo Humano.
El primero de los artículos subraya que para comprender el éxito de la integración de la economía española en Europa hay que partir de 1948 fecha en la que el autor estima que se inició el proceso de aproximación a las economías europeas que culminó el 1986 con el ingreso de España en las Comunidades Europeas.
La segunda colaboración destaca el carácter abierto de la economía española y alerta sobre la deuda exterior a la que propone hacer frente en las transacciones exteriores y en las cuentas de las Administraciones Públicas.
El tercer estudio detalla la evolución del sistema fiscal español desde que tuvo lugar su unificación en 1845. Concluye afirmando que nunca en la historia de nuestra Hacienda se había producido una transformación tan intensa, extensa y beneficiosa en el sistema tributario como la ocurrida durante el reinado de Juan Carlos I.
El cuarto capítulo analiza la crisis financiera 2007-2008 basándose en tres premisas: se ha generado endógenamente; no está cerrada; y no se han alterado las razones que producen la inestabilidad. Se finaliza este apartado con una serie de reflexiones sobre el sistema bancario español.
Los cuatro artículos siguientes ofrecen sendas visiones de la evolución en estos 40 años de los sectores de la agricultura, de la industria, del sector energético y del sector servicios.
En la siguiente aportación El marco institucional de la economía española. Un marco comparado, el autor estima que España tiene problemas en el diseño de sus instituciones, y considera que la posición del país en diversos índices internacionales se deterioró como consecuencia de la última crisis económica.
Se cierra el monográfico ofreciendo una visión de la evolución del bienestar económico durante el período 1975-2015. Los autores ofrecen interesantes datos estadísticos sobre la evolución de la renta per cápita, del PIB, del IDH, del índice del bienestar económico, ingresos, equidad, pobreza…
En el apartado Tribuna de Economía el primero de los artículos analiza los efectos de la inmigración sobre la composición de la producción en las provincias españolas desde 1998 hasta 2008; en el segundo y último de los artículos los autores estudian los factores determinantes de las primas de riesgo soberanas para un conjunto de países que incluye economías europeas de dentro y fuera de la zona euro, así como Estados Unidos.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.