Adam y el Abuelo - Mensaje para el Mundo
SILVIA MIRTA VALORI
![Libro Adam y el Abuelo - Mensaje para el Mundo, autor SILVIA MIRTA VALORI Libro Adam y el Abuelo - Mensaje para el Mundo, autor SILVIA MIRTA VALORI](https://www.bubok.es/libro/portadaLibro/240544/0.7/adam-y-el-abuelo---mensaje-para-el-mundo.webp)
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)
La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas.
Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.
Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Franklin Díaz. Abogado, especialista en inmigración y escritor (España)
http://diazfranklin.wordpress.com
A través de esta novela, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies, ve trastocada su vida de repente, y se adentró en una terrible lucha por asimilar su nueva realidad. Pero llegando a lo más recóndito de su ser, encontró las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y la silla de ruedas que supliría sus piernas. Ese arsenal fueron la fe, la fortaleza, el optimismo, la alegría y unas ganas infinitas de vivir la vida a plenitud, sin barreras autoimpuestas.
"El despertar de Miriam" es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidades, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y dejamos que gobiernen nuestras vidas. Estoy seguro que después de leer este libro, algo cambiará para usted, y verá las cosas de una manera muy diferente, y reconocer que los escollos en el camino, no son impedimentos para llegar a la meta. (Jorge Gamero Paguaga, escritor y sociólogo)