INÉS SUÁREZ, UNA PLACENTINA EN CHILE
JESÚS VICENTE CANO MONTERO
![Libro INÉS SUÁREZ, UNA PLACENTINA EN CHILE, autor JESÚS VICENTE CANO MONTERO Libro INÉS SUÁREZ, UNA PLACENTINA EN CHILE, autor JESÚS VICENTE CANO MONTERO](https://www.bubok.es/libro/portadaLibro/227539/0.7/ines-suarez-una-placentina-en-chile.webp)
Los grandes protagonistas de esta historia, que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XV, son: doña Leonor de Pimentel y su consejero don Diego de Jerez. Junto a ellos pululan un sinfín de personajes, la mayoría, reales, y unos pocos ficticios. Todos ellos, con sus ambiciones y sus deseos, nos retratan el momento que les tocó vivir; el reinado turbulento de Enrique IV hasta la subida al trono de doña Isabel y don Fernando.
Para ello, el autor, nos lleva de la mano por ciudades tan emblemáticas como Burgos, Ávila, Segovia, Madrid, Toledo y Plasencia, donde nos encontraremos con los personajes más influyentes del momento y nos sumergiremos en los sucesos que conformaron el reinado de don Enrique IV.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
Era una mujer de amplia cultura pero también de armas tomar, pues, a diferencia de la mayoría de las de su época, no se limitó a las tareas domésticas encaminando todas sus acciones hacia la consecución de un futuro provechoso para sus hijos, y de una manera especial hacia su hijo Juan, no dudando en posicionarse en algunos momentos frente al mismo rey con tal de alcanzar su propósito, que no fue otro que el de conseguir para él el sillón de Gran Maestre de la Orden de Caballeros de Alcántara.
Y junto a ella, el autor nos presenta a su fiel don Diego Yáñez, más conoc-do como Diego de Jerez, quien una vez terminado sus estudios de bachiller, llegó de su ciudad natal, Jerez de los Caballeros, a servir a los condes placentinos alcanzando, gracias a sus dotes de buen observador y hábil mediador, el grado de consejero y tutor de don Juan.
Junto a estos dos personajes, veremos a don Álvaro de Zúñiga, sus amigos, monseñor Carrillo, el marqués de Villena y el Maestre de Calatrava, don Pedro Girón. Y todos ellos alrededor de don Enrique IV, al que tan pronto rinden pleitesía como le hacen la guerra coronando a su hermanastro don Alfonso. Se trata de una nobleza levantisca que no acepta la autoridad real si ello conlleva la pérdida de sus atribuciones y prebendas.
El autor ha pretendido con esta obra introducirnosr en aquella época y destacar la importancia que tuvo el condado placentino en los distintos acontecimientos que en ella se cuentan, como también la gran personalidad de su protagonista principal, doña Leonor de Pimentel, que con sus acciones pudo haber cambiado el devenir de nuestra historia.