Compuestos Organo Persistentes ( COP^s), un Estudio Comparativo, entre El Lago de Chapala y la Laguna de Sayula
armandoarevalo

Es un alto honor para mà que el Dr. Armando me haya pedido prologar una de sus obras. El Dr. Es un estudioso en varios temas, y obviamente no podÃa faltar en su repertorio el estudio de la mexicanidad, nuestra mexicanidad, en otras palabras nuestra identidad como mexicanos.Si bien, en México al igual que en otros paÃses de América Latina se sufrió una revoltura de razas indÃgenas, españoles, negros, judÃos sefarditas y hasta uno que otro árabe (posteriormente vendrÃan a vivir de otros paÃses europeos pero ya en tiempos modernos), la identidad del mexicano actual es sin duda, una mezcolanza de las idiosincrasias de todas esas culturas en la conformación de una nueva, la que llamamos el mexicano de hoy. Claro, no podemos olvidar, que las principales culturas madres protagonistas fueron la indÃgena y la española, más sin embargo, los gachupines fueron en su gran mayorÃa expulsados de la Nueva Patria, mientras que varios millones de indÃgenas siguen actualmente viviendo en el territorio de lo que hoy es México, ya como naciones libres y autónomas, ya como culturas con su propia idiosincrasia, cultura y costumbres o simplemente como individuos que han tratado de irse acoplando al ritmo de la vida actual del nuevo México.
El Dr. Arévalo, sin menosprecio de entender y conocer las culturas modernas del mundo, se ha abocado a estudiar por largos años a las culturas de nuestros antepasados por la parte indÃgena, de ahà que haya aprendido el náhuatl, que haya vivido por algún tiempo en zonas indÃgenas, y que trate de dar una justa apreciación de nuestra cultura madre indÃgena, sin menoscabo de nuestra cultura madre española.
Nauà Ollin, es una obra de matemáticas o numerológia azteca (muy similar a la maya), definitivamente es una obra para aquellas personas que quieran saber un poco más o simplemente disfrutar del conocimiento astrológico, matemático y astronómico de nuestros antepasados aztecas, claro, desde una vista de las matemáticas modernas, guiado por los códices tanto aztecas como los códices mayas.
Dr. Miguel León Portilla
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.