¡Ya están aquí! Después de la larga espera hoy os traemos la lista de diez finalistas del IX Premio de creación literaria Bubok. Han sido muchas horas de lectura y debate para todos los miembros del jurado.
De entre todos los manuscritos presentados han sido seleccionado los diez mejores. ¡Y no ha sido una tarea sencilla! Queremos felicitar a todos los participantes, en nombre del jurado, por la calidad de las obras participantes en esta edición. La selección ha resultado todo un reto.
Aquí os dejamos con las diez mejores obras. No vamos a seguir un orden específico en este” top 10”, simplemente las enumeraremos todas. Eso sí, en unos días desvelaremos las tres finalistas… y muy pronto, el nombre de nuestro ganador. ¡Así que atentos a nuestras redes sociales, donde iremos publicando toda la información!
Os adelantamos, eso sí, que la entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de mayo en la librería Bubok. Pronto os daremos más detalles, pero estáis invitados a asistir y compartir con todo el equipo este momento tan especial.
Lo dicho… ¡Aquí están nuestros finalistas!
![Diez finalistas del IX Premio de creación literaria Bubok Diez finalistas del IX Premio de creación literaria Bubok](https://www.bubok.es/blog/wp-content/uploads/diez-finalistas-ix-premio-bubok.jpg)
Jaulas, de Julia Lucas
Criadas, parados, emigrantes, enfermos mentales, jubilados, padres e hijos… Viven en unas jaulas hechas, como los infiernos de Dante, a la medida de cada usuario. Veintidós jaulas, veintidós relatos, que revelan cómo lo trascendental se esconde, atrapado, en el corazón de lo cotidiano.
Julia y Miranda, de Luisa Horno
Miranda y Asun (la madre de Julia) son vecinas, compañeras de colegio y de universidad. Y las mejores amigas.
En un instante, la vida de ambas se deshace, su entorno, su realidad vivida, desaparece.
Las dos Orquídeas, de César Daniel Delgado
James Licht, sacerdote estudioso y vanguardista, muere asesinado en el monasterio que le sirve de hogar. De forma inesperada, el afamado neurocientífico Alan Downey no solo se ve envuelto en resolver la misteriosa muerte del clérigo sino en descifrar un mensaje oculto que guarda un conocimiento que puede cambiar la historia de la humanidad.
El colmado de Lamira, de Vicente Papiol Palomo
El tendero de Lamira escribe en su diario no solo lo que sucede en su comercio y en su pequeño y tranquilo pueblo, sino lo que pasa por su cabeza y por su corazón. Inocente y a la vez irónico, va dibujando a los personajes para conformar un retrato de lo cotidiano, no exento de asesinatos, secuestros, chantajes, odios y amores.
Muñecas de porcelana, de Manuel Tabullo Alonso
En esta novela Antón Veiga, ex policía y actualmente detective privado, se enfrenta al caso de la desaparición de una joven. Una trama trepidante donde nada es lo que parece, y la corrupción y la doble moral son protagonistas.
Uno entre un millón, de Endika Alonso Irisarri
El protagonista es muy claro desde el comienzo, : “Me muero. Irremediablemente. Mi tiempo se acaba. Pero antes de que eso suceda, debo hacer algo. Debo encontrarla”.
El hombre que vino de Praga, de Juan Recuenco
Un hombre muere precisamente el mismo día en que iba a recibir la visita de un viejo amigo. Nada parece indicar que pudiera haber estado implicado en dicha muerte, sin embargo, ¿qué se esconde tras su vuelta al pasado?
Los violines del ángel, de Gema Alcalá Recuero
Los Violines del Ángel es un relato en el que se mezclan romanticismo, suspense, historia, política y los fenómenos paranormales, en tres épocas muy diferentes unidas por un nexo común: una casa en la Corredera Baja de San Pablo…
Infierno carnal, de María Noguera Tristante
Un joven periodista catalán debe escribir un fascinante artículo si no quiere acabar de patitas en la calle; lo que le llevará a vivir una gran aventura donde nadie es quien parece ser. Mientras tanto, lejos de España, una madre y su hija luchan por sobrevivir.
El destino hará que las vidas estos tres personajes, sin conexión aparente, se crucen.
Convallaria, de Mónica Amoedo
¿Un asesino nace o se hace?… Desde que era muy pequeña, Ava supo que su vida no sería fácil, pero el destino le tenía preparadas varias sorpresas que la llevarían a vivir una historia intensa, excitante y llena de secretos.
Y estos son nuestros diez finalistas del IX Premio Bubok de Creación literaria. ¡Esperamos que os hayan gustado! Enhorabuena a todos los seleccionados y, por supuesto, a todos aquellos que habéis participado, porque nos lo habéis puesto muy difícil.
A finales de esta semana haremos público el listado con los tres mejores. ¡Atentos!
Actualización mayo de 2017
Vicente Papiol Palomo, autor de El colmado de Lamira, resultó finalmente seleccionado como ganador del IX Premio Bubok de creación literaria. Ya podéis disfrutar de la nueva edición revisada, disponible en nuestra librería, en cientos de plataformas digitales y bajo encargo en tu librería de confianza. ¡Animate a leerlo!
Muchas Gracias por darnos la oportunidad de participar. Un abrazo.
Muchas gracias a ti, Lorenzo, por formar parte del certamen. ¡Abrazo!
Mi enhorabuena a todos los finalistas. Espero tener mas suerte la proxima ves. El concurso es muy buenon, mi libro es el raiola manda y no el panda y lo seguire intentando.
Hola, Marco. Ante todo, muchas gracias por animarte a participar. ¡Suerte para el año próximo!
Felicitaciones a los organizadores del evento, al jurado y a todos los ganadores, un fuerte abrazo venezolano.