¿Te gustaría saber cómo conseguir que las primeras páginas de tu libro atrapen al lector? En este post nos centraremos en un tema tan complejo como construir las primeras páginas de un libro. Con ello queremos ayudarte a conseguir que el lector de tu obra no pueda dejar de leer. Todos sabemos que cuando se ojea un libro en una web o en una tienda existen dos factores principales que influyen en la decisión de compra. El primero es una buena portada y el segundo son las primeras páginas del libro.
![Cómo conseguir que las primeras páginas de tu libro atrapen al lector Cómo conseguir que las primeras páginas de tu libro atrapen al lector](https://www.bubok.es/blog/wp-content/uploads/atrapar-al-lector-primeras-paginas.jpg)
La introducción debe estar escrita de manera muy cuidadosa, utilizando un vocabulario correcto y una gramática impecable. Además, la línea de apertura es fundamental para cautivar al lector, cuya función principal es la de captar la atención. Para conseguirlo puedes presentar al personaje principal, que ocurra algo verdaderamente impactante o introducir una frase que marque el tono de la historia.
A continuación tienes unos ejemplos para que puedas observar como otros autores han cumplido exitosamente estos propósitos:
Soy un hombre invisible, Ralph Ellison
Si voy a llegar a ser el héroe de mi propia vida, o si otro me reemplazará, lo dirán estas páginas, Charles Dickens
Todo empezó por un número equivocado, el teléfono sonó tres veces en mitad de la noche y la voz al otro lado preguntó por alguien que no era él, Paul Auster
Al introducir un personaje en el párrafo inicial hay que asegurarse de que el lector pueda conocerle y sentir lo que él siente. Si quieres proporcionar pistas sobre los hechos relevantes de la historia hazlo un poco más adelante. También tienes que decidir si es mejor introducir el personaje principal desde el principio o reservarlo para después. Un protagonista es el personaje más relevante de la obra, seguido por el antagonista que debe entrar en conflicto con él. Para ello es necesario que tengan personalidades diferentes haciendo tu historia más convincente.
No debes olvidar que todos los detalles cuentan: el tiempo, el lugar, las circunstancias… No es cuestión de describir todo en las primeras 10 páginas, pero sí preparar al lector para lo que viene más tarde. A medida que avance la historia revela los detalles poco a poco.
Una buena idea a la hora de realizar estas primeras páginas es consultar tus libros preferidos e iniciar una lectura de las 30 a 50 páginas con las que comienzan. Al leerlas puedes ir apuntando lo que te sugieren y tomando nota de las ideas que te sean de ayuda para desarrollar tu trabajo. No se trata de copiar el estilo, sino aprender de ello y sacarle el máximo partido.
Si quieres más información sobre este tema te invitamos a que consultes First 50 pages de Jeff Gerke, guía muy útil para evitar que tus lectores queden desorientados, frustrados o aburridos después de leer las cincuenta primeras páginas de tu obra.
me es de gran utilidad los conceptos que publican y los estoy aprovechando al maximo muchas gracias desde ya luis ……….estoy trabajando todavia en mi novela haciendole algunos arreglos .hasta pronto
Frecuentaba mucho estas páginas, perdí mi correo, y una vez iniciado otro, aki estoy para aprender con Vds.Mi ideseo sería subir algo de mis escritos pero aún no sé cómo.Alguien me puede ayudar. De todas formas gracias.
mi libro enpieza, por unas pequeñitas frases diganme si con estas dos frases les podria interesar leerlo
Al ser Humano se le define por su Alma
y cada alma avita con su persona……
estimado erik, es habita …no avita.
saludos
«Somos un Alma con cuerpo, no un cuerpo con alma…» Para erik
Estimado Erik: Además, no es «enpieza» sino empieza, con m. Y «díganme» lleva tilde. (palabra esdrújula). Te tomará un buen tiempo escribir tu primera novela, ánimo!
Ah!, casi lo paso por alto. Estimado Cesa: los nombres propios van con mayúscula y en este caso además, después del nombre no va una coma (,) sino dos puntos (:).
Saludos
termine de escribir una novela y quiero publicarla .Es mi primera experiencia y desconozco como hacerlo…que pasos debo seguir?
Sin falsa modestia, el tema es muy bueno…
Espero su respuesta
Gracias por anticipado.
Ralph
yo la verdad, soy como soy, no me quiero aparecer a nadie, si al día de mañana vendo libros, bien, si no, me lo currare más, de los errores aprendemos, y nos levantamos.
así es la vida.
Yo creo, que por medio de un Libro sepude atibar el amor en el alma del Ser Humano, que es, donde estad el Intelecto de la persona y esparce
ternura, para plantar la semilla del afecto y la armonia porque la Raza es una sola con variaciones divinas,
y la paz es tan sublime, que asta las bestias se inclinan.
El amor es tan divino que multiplica la vida.
ATT.Consuelo Alzate
JUNIO 7-2012
Hola estoy un poco perdida en esta página;ya que me interesa publicar mi libro, es mi sueño y mi pasión. Espero que me una respuesta, gracias.
Hola Ingrid,
Te contactaremos desde el departamento de asesoría a la publicación para ayudarte.
¡Gracias! 🙂
quiero escribir mi propio libro sobre algunos juegos didácticos en matemática, es una creación propia pero con juegos ya conocidos por todos.
Habra un cobro por publicar mi libro,es decir ustedes quienes nos,apoyan.
Hola Claudia, la publicación de tu libro en la plataforma es completamente gratuita. Sin embargo, si necesitas algún servicio para mejorar la calidad de tu obra, existen una serie de packs que puedes contratar. Si tienes alguna otra consulta no dudes en contactarnos.
Estimados :es un agrado poder dirijirme a udes,la verdad siempre he querido escrubir la historia de mi vida,pero como aun esta esa rabia y rencor dentro de mi.por todo lo q m ha pasado desde niña no me he atrevido.udes q opinan.
Gracias por darme la oportunidad de confiar.
Gracias, Marceni, buena suerte con tus escritos.
Hola, Maraceni:
Siempre es buena idea utilizar la escritura para canalizar la rabia, así que te animamos a que escribas.
¡Buena suerte!
Hola, buenas tardes, escribo aquí ya que no se bien donde ir a averiguar, tengo una mac y si bien me baje el scrivener no tengo como activarlo o comprarlo ya que esta solo para estados unidos u otros países, mi idea es escribir mi historia pero deseo hacerlo tipo historia y realmente no se como empezar…. algún consejo que puedan darme?
Desde ya muchas gracias
Hola, Penny:
Cualquier procesador de textos puede servirte para comenzar a escribir. Lo más importante es que tengas la determinación y comiences a crear un hábito de escritura. Te recomiendo que revises nuestro blog, y en concreto esta entrada que puede darte muchas pistas para comenzar y finalizar tu libro con éxito. ¡Esperamos que lo publiques muy pronto! Saludos de todo el equipo.