Sexo, pecado, delito. Castilla de 1200 a 1350

Mi nombre es Ana. Hace ya unos años me licencié en Historia en la Universidad de Valladolid. Durante esos cinco cursos fui descubriendo que lo que más me gustaba era la investigación, el enfrentarme a las fuentes históricas y escuchar con mis propios oídos las voces del pasado. A tanto llegó mi interés que decidí engancharme a los cursos de doctorado. Tuve mucha suerte; conseguí una beca de investigación, lo cual me ha permitido dedicarme al estudio de un tema muy olvidado en España: la sexualidad en la Edad Media.
Sexo medieval. Sí, sexo en la Edad Media. Porque en el Medievo la gente también gustaba de mantener relaciones sexuales, hablar de sexo, ligar, usar afrodisíacos, buscar el placer mediante diferentes posturas sexuales y eludir los embarazos? aunque también cometían excesos no muy alejados de los nuestros, como el juzgar a las mujeres exclusivamente por sus comportamientos sexuales. A lo largo de estos años de investigación he descubierto que todo lo que pensábamos que era el sexo medieval (pecado, represión, castidad, violencia?), es en su mayor parte un mito creado por nosotros mismos. Ya era hora de acabar con él. "Sexo, pecado, delito. Castilla de 1200 a 1350" es exactamente lo que hace, arrojar luz sobre un tema mitificado y denostado, cun un resultado sorprendente.