José Torres Martínez, (1975, Gandia), licenciado en Geografía e Historia. Además de la docencia, he publicado los siguientes libros, de manera individual Pied-noir, apellidos valencianos en Francia (2019), La religiositat d'un poble. Història de la Confraria del Silenci, Pas de la Soledat de Bellreguard (2015), Las tradiciones de la Semana Santa en España. Guía breve de su historia, arte y cultura (2012), Passió, Mort i Resurrecció a Gandia. La Setmana Santa i la ciutat 1808-1936 (2011), Modest Pastor i Julià, escultor. Albaida, 1825- València, 1889 (2006). También he colaborado en Santísima Cruz: historia, arte, fe y tradición (2022), Col·legi Carmelites: 150 anys fent història a Gandia (2022), Inoblidables. Saforencs d'adés i ara (2019); Passio (2007-2015) y he partidipado como articulista ocasional de prensa en Levante-EMV la Safor-Marina.
He tenido la suerte de que me invitaran a exponer parte de la historia local en las conferencias "En edificar lo Collegi de Sanct Sebastià", la fundació d'una universitat, dentro del ciclo de conferencias "Un passeig per la Història de Gandia"; IMAB Gandia (2022); el Sepulcro, 150 años de historia de Gandia (2022); La Setmana Santa de Gandia fins al 1936, dentro del ciclo de conferencias "Un passeig per la Història de Gandia", IMAB Gandia (2019); Las cofradías de la Sangre en Valencia. Historia y arte a Cieza (2016); Cómo mirar una obra de arte. Simbolismo y comprensión de una pintura (2010).
Pero en esta vida no todo es leer, publicar libros, dar charlas y ejercer la docencia. También hay tiempo para disfrutar de la familia, los amigos y del running.