Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

C.J. Garval

Bajo el seudónimo de C.J. Garval se esconde un autor que se ha prodigado, con mayor o menor fortuna, en otras áreas literarias alejadas del tema que centra esta recopilación. ¿Cobardía ¿Hipocresía Pudiera ser, pero, no obstante, de justicia es reconocer que, aún acogido bajo el manto del anonimato, deberíamos agradecer que alguien nos acercara estas obras que, de otra manera, caerían en el más injusto de los olvidos. En la introducción del libro, el propio compilador se lamenta de que, con mucha frecuencia, se aborden, desde el ámbito de la creación literaria, otros aspectos conductuales humanos más reprobables y reprochables, como el crimen o la corrupción de cualquier índole, sin que nadie se atreva a entrar en materia con otras facetas más comunes y domésticas como la que nos ocupa. En efecto, la literatura se ha sublimado -a menudo, con harta subjetividad y evidente descaro- hasta el punto de que los personajes que bullen por las páginas de novelas y cuentos parecen carecer de ciertas servidumbres inherentes al ser humano. Se les puede encontrar uno comiendo, bebiendo, fornicando, matando, muriendo... pero rarísimas son las oportunidades en que la pluma del escritor les sigue hasta el excusado. Sirva esta cosecha poética para remediar, en la medida de sus menguadas posibilidades, esta evidente carencia.