DATOS BIOGRÁFICOS Y PROSOPOGRÁFICOS DE LOS [...]
![DATOS BIOGRÁFICOS Y PROSOPOGRÁFICOS DE LOS PROCURADORES EN CORTES DE CASTILLA POR GUADALAJARA DESDE EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS HASTA EL DE CARLOS II (1475-1700). DATOS BIOGRÁFICOS Y PROSOPOGRÁFICOS DE LOS PROCURADORES EN CORTES DE CASTILLA POR GUADALAJARA DESDE EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS HASTA EL DE CARLOS II (1475-1700).](https://www.bubok.es/libro/portadaLibro/266406/0.7/datos-biograficos-y-prosopograficos-de-los-procuradores-en-cortes-de-castilla-por-guadalajara-desde-el-reinado-de-los-reyes-catolicos-hasta-el-de-carlos-ii-1475-1700.jpg)
Félix Salgado Olmeda es licenciado en Geografía e Historia y doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis titulada Oligarquía urbana y gobierno de la Ciudad de Guadalajara en el siglo XVIII (1718-1788), publicada por la Diputación de Guadalajara en el año 2003, en la Colección de tesis y monografías sobre la provincia de Guadalajara.
Es asimismo autor de los siguientes libros y artículos, por orden de publicación:
- “Sobre la condición nobiliaria del Ayuntamiento de Guadalajara en el siglo XVIII: La cuestión del Estatuto de Nobleza de Sangre para la ciudad en 1752”, y “Un ejemplo de ascenso social a fines del siglo XVIII: Los Oñez de la Torre”, ambas en Actas de IV Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Alcalá de Henares, noviembre de 1994, págs 227-233 y 235-242, respectivamente.
- “Humanismo y coleccionismo librario en el siglo XV: las bibliotecas renacentistas de Santillana, Infantado y el Cardenal Mendoza”, en Wad-al-Hayara, nº 22. Guadalajara, 1995, págs 123-135.
- “Los “Libros de Acuerdos” del Ayuntamiento de Guadalajara como fuente prosopográfica en el siglo XVIII” en La investigación y las fuentes documentales de los archivos, vol. II, Guadalajara, 1996, págs 719-726.
- “Fuentes documentales y bibliografía en la historia de la ciudad de Guadalajara: el siglo XVIII”, en Fuentes documentales y bibliográficas para la historia de Guadalajara (siglos XVI-XIX). Guadalajara, 1997, págs 63-74.
- La ciudad de Guadalajara a mediados del siglo XVIII (1746-1766), en Wad-al-Hayara, nº 24. Guadalajara 1997, págs 67-111.
- Elite urbana y gobierno de la Guadalajara a mediados del siglo XVIII. (Cargos públicos municipales, administrativos y Gobierno de la Ciudad entre 1746 y 1766), Colección de Cuadernos de Historia de Guadalajara nº 5. Guadalajara, 1998.
- “Tipología social de una oligarquía urbana: los regidores de Guadalajara en el siglo XVIII. ¿Elite nobiliaria o burguesía funcionarial?” en Hispania, vol. LXII/2, mayo-agosto de 2002, págs 693-745.
“La familia Dávalos Sotomayor: letrados, hidalgos, regidores y señores de vasallos, siglos XXVI a XVIII”, Wad-al-Hayara, nº 31-32. Guadalajara, 2004-2005, págs. 31-43.
En el año 2012 publicó Los procuradoresw en Cortes de Castilla por Guadalajara con Felipe II y FElipe III (1558-1621). Un estudio socio institucional. Bubok. Madrid, 2012.
Junto con los también doctores Ángel Mejía Asensio y Manuel Rubio Fuentes ha publicado Historia Moderna de la Provincia de Guadalajara. Siglos XVI-XVIII. Guadalajara, 2007. En el 2010 en colaboración con otros autores ha escrito “La ciudad en el siglo XVIII” dentro del libro llamado Guadalajara Ciudad. Guadalajara, págs.109-135.
Colabora, asimismo, con numerosos artículos en la enciclopedia virtual “Enwada” sobre Historia de Guadalajara.