CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON GONARTROSIS
![CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON GONARTROSIS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON GONARTROSIS](https://www.bubok.es/libro/portadaLibro/269495/0.7/cuidados-de-enfermeria-en-pacientes-con-gonartrosis.jpg)
Soy Blanca Abellán Ruiz, nacida en Murcia, actualmente vivo en Cieza, paraíso rodeado de naturaleza. Enfermera de vocación, a los 13 años ya quería ser enfermera, adoro mi profesión, porque lo mío es “cuidar a la gente” profesión que llevo ejerciendo desde hace muy poco tiempo y de la que aprendo cada día.
Nada más acabar la carrera en Murcia mi primer destino fue Almería, desde Cieza directa al El Ejido, donde tuve la oportunidad de trabajar en el Hospital de Poniente en el servicio de Urgencias. Lugar donde aprendí mucho durante casi 2 meses de contrato, aún me emociono al recordar alguno de aquellos turnos con la llegada del 061.
Después mi rumbo tomó dirección a mi tierra natal, necesitaba a mi familia y amigas. Al volver, tuve la suerte de trabajar en el hospital de mi pueblo en la planta Covid.
Mientras como todos sabéis hacía cursos a diestro y siniestro (los famosos de LOGOS que todos tenemos y en los cuales nos hemos gastado una pasta) para ir ganando más y más puntos. Acabé el contrato y seguidamente me ofrecieron el puesto de trabajo donde me encuentro actualmente en Atención Primaria.
Estoy en un momento de mi vida donde experimento continuamente un ” totum revolutum” por la mañana turno en el centro de salud, a la tarde y a la noche estudio intenso para la preparación del EIR y a la vez pensando en que me vuelva a llamar el Servicio de Salud para ofrecerme trabajo una vez finalizado dicho contrato.
Hace unos años escuché por primera vez la palabra resiliencia. Esas somos nosotras. Los que formamos parte del mundo de la cooperación, nos es muy familiar la expresión sociedad resiliente, o la capacidad que tiene una determinada comunidad a superar situaciones traumáticas (desastres naturales, crisis económicas o sanitarias) muy comunes en los países en los que las ONG trabajamos. Pues sí, las enfermeras y enfermeros somos resilientes porque cuanto más difícil lo tenemos, más nos crecemos.
En estos días nos aplauden en los balcones y nos llaman HÉROES. Pero no somos héroes, sino profesionales de una profesión maravillosa que ha sabido adaptarse a los tiempos y que solo quiere seguir haciendo su trabajo de manera excelente, como nos gusta hacerlo.