Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Alfredo Pardo Garrido

 

Nací en Sabadell un 23 de octubre de 1974. Desde niño tuve cierta inclinación hacia lo artístico aunque nunca he puesto barreras a mi curiosidad. Mi primer gran sueño de infancia y adolescencia temprana fue el cine, soñaba con ser guionista y actor. Como lo de escribir solo dependía de mí, de forma intermitente pero constante fui andando esa senda. Entre los trece y los quince años escribí tres guiones de cine, todos malos pero todos mejores que el anterior.

Posteriormente y hasta los veinticinco años, tuve etapas en que me dediqué intensamente a la poesía. Escribí docenas de poemas y al hilo de eso surgió Verónica (1998), mi primer libro, en forma de una imposible prosa poética, y el poemario Irene y otros poemas.

Mi experiencia como novelista se inició a los dieciocho, cuando empecé a escribir Eynseck (originalmente Cromosoma 6), novela que después de largos períodos de abandono concluí en 1998. Entre ese año y el 2004 escribí tres novelas más: Improvisando sobre Sentini (1999, literalmente improvisada), Abril (2001) y Lorian (2004). He necesitado dejar pasar veinte años para poder reescribir la versión final de la última, que ahora presento.

Mi otra gran pasión ha sido la música. Estudié piano clásico en el conservatorio durante diez años y hace tiempo aprendí a pelearme con la guitarra y con el bajo. He grabado, al menos, doscientas canciones y tres álbumes, Nay (2007), Back where the Light is (2020) y Again for the First Time (2024). Seguimos.